sábado, 4 de junio de 2016

Actividad Virtual. 10%

¿Cómo puede la escuela desde su gestión, contribuir en la solución de los problemas sociales que afectan nuestro país?

jueves, 7 de enero de 2016

Iniciando el 2016, agradeciéndole a mi Dios todopoderoso las oportunidades que me brinda día a día- Nuevo año, nuevas metas y proyectos... En el nombre de Dios!

jueves, 28 de junio de 2012

Participación en línea con el Dr. Diógenes Álvarez


            Paseándome por la lectura “El Conocimiento Inútil” de Bertrand Arthur William Russell, una frase impactó en lo más profundo de mi ser, y ¿Cómo no hacerlo?, si ella sintetiza y somatiza, lo que en la actualidad estamos viviendo. La cito textualmente: “El saber está comenzando a ser considerado en todas partes, no como un bien en sí mismo, sino como un medio. Esta frase constituyó para este autor una preocupación concomitante de todo lo que veía venir, el interés por “conocer” no con propósitos altruistas del bien común, sino de la prevalencia de la obtención de un bien económico, de un status, prestigio, entre otros. Éste sin duda alguna, es el fin de una educación mercantilista y utilitaria, que menoscaba esa educación holística, humanitaria y liberadora del “ser” que defienden diversos ilustres latinoamericanos y caribeños.

            Cabe destacar que, en gran medida soy defensora de que nuestros estudiantes, egresen con habilidades para un oficio, ya que éste le permitirá vivir dignamente, valorar el trabajo, además de sentirse útiles a la patria. Más sin embargo, éste estudiante ¿Sentirá pasión por ese oficio que hace?, ¿Le gustará?, ¿Se siente pleno al ejecutarlo?; éstas serían las preguntas que ellos y nosotros como seres integrantes de una sociedad debemos hacernos y definitivamente, si la respuesta es un rotundo NO, las velas deben cambiar de rumbo, el norte debe cambiar.

            En concordancia con lo anterior, es indispensable sentir “PLACER Y PASIÓN” por lo que hacemos, allí radica el éxito de una educación liberadora, que transforme el conocimiento “como un bien y no como un medio”. Al respecto, mi compañero, Jesús Antonio Medina López, señala lo siguiente: “La educación en los países desarrollados, en lugar de liberar a su población, la lleva a tal estado de infelicidad que terminan muchos de ellos en el suicidio, que no es el modelo a seguir, el de una educación deshumanizante y de élites  meramente utilitaria; todo lo contrario la educación nuestra debe ser para la liberación”.

            En mi opinión, la educación utilitaria, se vale del ser humano para generar riquezas; es cierto, que se han logrado avances significativos en la mayoría de las áreas e indicadores del desarrollo de una nación, pero no genera un verdadero y holístico crecimiento de ese ser humano producto de dicha educación. Es por ello que, observamos éstos índices alarmantes de Suicidio, ya que el sujeto sólo produce para generar ganancias y la cultura capitalista le enseña que solamente es feliz si logra éste cometido, de luchar entre compañeros de trabajos por ser el mejor, por lograr un mejor cargo; luego tener éxito o fallar con este propósito se siente fracasado(a), porque no existe placer, amor, ni pasión por lo que hace, quizás su verdadera vocación de servicio generaba menos ingresos familiares y prefirió optar por la de mayo estatus.

            Finalmente, en los actuales momentos, el placer por la literatura, por la poesía… ha mermado, el interés superior de quién lee, se ubica en textos afines a su profesión que le permita por supuesto, un crecimiento profesional. De allí que nuestra misión como maestros y doctorantes, es despertar el interés por leer aquello que satisfaga al educando, que deleite su intelecto y su corazón, que lo invite a viajar en un mundo imaginario creado de acuerdo a sus expectativas y es precisamente ese amor por la lectura lo que generará transformaciones valiosas, en la medida en que sus ideales y los del autor, se mezclen con las experiencias vividas; dónde el educando pueda tener una visión holística de todo lo que le rodea para mejorar o cambiar su mundo, a través de sus acciones, fortaleciéndose así su calidad humana.

            Dejo a manera de reflexión, estas hermosas frases afirmativas de la Fundación para el Desarrollo Humano (FUNTADEHU):

*Mi mente más y más potente para servirme y servir mejor a la humanidad.

*Disfruto diaria e inquebrantablemente del ejercicio físico y la respiración profunda, de la lectura orientadora y el relax.

Saludos compañeros!!!.

Licda. Edelin esperanza, Bravo Ruiz. CI: 15220015. Sección B.







            

martes, 26 de junio de 2012

Material de Apoyo. Dr. Diógenes Hernández

, , , , , ,



dioge


jueves, 26 de abril de 2012

INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA FENOMENOLÓGICA DESDE LA COTIDIANIDAD DE LOS ACTORES SOCIALES PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
CENTRALES RÓMULO GALLEGOS
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUÁRICO

  

INTELIGENCIA EMOCIONAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA FENOMENOLÓGICA DESDE LA COTIDIANIDAD DE LOS ACTORES SOCIALES PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL.

  
Tesis Doctoral presentada como requisito para optar al grado de doctor en Ciencias de la educación


Facilitadora: Dra. Carmen Omaira, Díaz Seijas.

Participante: Msc. Edelin Esperanza, Bravo Ruiz.



San Juan de los Morros, Mayo 2012



INTRODUCCIÓN


La Educación Inicial es concebida como la atención integral que debe brindarse a los niños y niñas desde el momento de su concepción hasta los seis (6) años de edad, de allí que todo niño desde las primeras etapas de su desarrollo requiere de una educación basada en variadas estrategias de aprendizaje donde los valores morales, el afecto y el aprecio brindado por los adultos, generen en ellos sentimientos positivos de confianza lo que contribuye al desarrollo de su autoestima así como el afianzamiento de su personalidad.

En este sentido, es indispensable la participación comunitaria, porque la educación de los niños y niñas no es solamente responsabilidad del educador, también se requiere de acciones integradas de los diferentes contextos que les rodea, siendo la comunidad uno de ellos, motivo por el cual la acción pedagógica hace referencia al desarrollo de cada persona en lo individual, colectivo o social el cual debe ser motivado por la familia y la escuela, como ámbitos esenciales de experiencia formativa. Desde esta perspectiva, la escuela como ente socializador busca reorientar el desarrollo social del niño y la niña, promoviendo en un clima armónico su potencial afectivo, donde el comportamiento sea orientado hacia el alcance de objetivos que mejoren el proceso de aprendizaje, convivencia escolar, familiar, comunitaria por medio del contexto que les rodea.

De allí pues que, es compromiso de todos proporcionar a los niños y niñas una educación de calidad mediante planificaciones realizadas en equipo, en las que la escuela le dé participación a la familia y  comunidad, uniendo así voluntades destinadas a ofrecer las condiciones de vida necesarias para su desarrollo como persona, el cual se manifestará a través de su conducta durante toda su vida.


MOMENTO I


ACERCAMIENTO A LA REALIDAD


“Un Torbellino de Emociones”


            La participación en los países en vías de desarrollo es de vital importancia, dado que brinda la oportunidad de escoger lo que mejor le conviene a la comunidad, generando así alternativas que pueden orientarse a la toma de decisiones acertadas ante los  problemas que presenta la sociedad en la que se vive, de allí la necesidad de una formación  de proceso social, dedicada a la esencia de cada ser humano, debido a que la educación no es más que un proceso de implicaciones íntimas destinadas a fortalecer la personalidad del individuo mediante el desarrollo y control de las emociones, al respecto el Currículo de Educación Inicial (2005), define la educación como, “un derecho humano y un deber social para el desarrollo de la persona desde una perspectiva de transformación social – humanista, orientada a la formación de una cultura ciudadana, dentro de las pautas de diversidad y participación” (p. 20).

            Implica entonces que debe educarse para la participación, procurando reforzar el conocimiento del educando, de allí que, la acción educativa debe estar dirigida al logro de metas previamente establecidas que han de obtenerse a través del esfuerzo, constituyendo un estímulo a la participación y a la inteligencia por que el individuo que trabaja, participa y alcanza sus metas, enseña al resto del colectivo que pueden hacer algo por mejorar las condiciones de vida de su propia comunidad, al referirse a participación comunitaria  Martín (2006), expresa:

La participación comunitaria se constituye en un conjunto de acciones, a través de las cuales la comunidad se responsabiliza por la situación que la afecta… (p. 23)


            En la medida que exista una verdadera participación, es necesario que haya encuentro de voluntades entre los intereses de las instituciones y los grupos de actores sociales necesitados de la acción transformadora, los cuales deben tener el control sobre los niveles de participación y desarrollar sus recursos, lo que es posible alcanzar mediante la educación porque es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la familia, debido a que existe una estrecha relación entre los aprendizajes que los niños y las niñas traen de su hogar, con lo que aprenden en la escuela, es decir, unos fortalecen a los otros, de tal manera que el éxito educativo dependerá de la integración del aprendizaje que se adquiere en familia con el de la escuela, dándole la debida importancia a las influencias del ambiente que los rodea y  en las que adquiere pautas de comportamiento social y emocional. Entonces, la necesidad de ofrecer apoyo a los niños y niñas en lo que se refiere al manejo y control de las emociones, dicho de otro modo, desarrollar la inteligencia emocional desde temprana edad, lo que servirá de antídoto para evitar a futuro un adulto neurótico, agresivo, es decir, esclavo de sus emociones, Manrique (2004), define la Inteligencia Emocional como:

El desarrollo de las capacidades emocionales y sociales en los seres humanos, y estás son la empatía, la expresión y compresión de sentimientos, control del género, independencia, capacidad para resolver problemas en forma interpersonal, persistencia, cordialidad, amabilidad y respeto (p. 28).

            Dentro de este marco, una de las funciones de la educación inicial es preparar a los padres para que asuman conscientemente su rol como educadores primarios. Además, de que la escuela debe conjugar el papel institucional de centro educativo, con la misión de hacer consciente a la familia del rol que deben desempeñar y la responsabilidad que esto implica,  ofreciéndoles de esta manera las herramientas para que apoyen sus hijos en el control de sus emociones, en fin, participando con ellos para hacerlos más aptos en su papel de formadores.

Propósito de la Investigación

Propósito General
            Generar saberes en inteligencia emocional con la ayuda de la escuela y la comunidad del C.E.I Delfina de Molina del Municipio Pedro Zaraza del Estado Guárico

Propósitos Específicos
            Diagnosticar los saberes que poseen la escuela y la comunidad respecto a la inteligencia emocional de los niños y niñas de la institución referida
            Describir los fundamentos teóricos de la inteligencia emocional y de la corresponsabilidad social de los actores educativos
            Reflexionar sobre  la importancia de tejer saberes en inteligencia emocional desde una visión de corresponsabilidad social
            Develar una teoría fenomenológica sobre  la importancia de tejer saberes en inteligencia emocional desde una visión de corresponsabilidad social

Justificación

La realización y puesta en práctica de esta investigación en el nivel preescolar permitió conocer la influencia que tiene la participación comunitaria en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños y niñas del Centro de Educación Inicial Bolivariano Rómulo Gallegos de Zaraza, Estado Guárico. En atención a lo planteado, la participación comunitaria se convierte en un proceso que se debe incorporar a los diversos espacios sociales, regionales y locales, buscando la inclusión de la mayoría en la búsqueda de soluciones a los problemas cotidianos y al mismo tiempo dar respuesta a las personas sobre las necesidades de la comunidad, es algo más que compartir las decisiones, es una actitud caracterizada por la cooperación, el diálogo y la empatía. De allí que Toro (2006). Expresa que “La participación comunitaria se enmarca en una acción colectiva con cierto grado de organización, es un proceso social que abarca múltiples escalas y espacios” (p. 38).

Por consiguiente, mediante la articulación de esta concepción con la realidad, la investigadora afirma que mediante la participación comunitaria se dió un proceso en el cual la sociedad civil organizada, representada en este caso por las docentes de la referida institución, comité de educación del Consejo Comunal La Florida, padres, representantes y responsables quienes actuaron de manera  consciente y creativa en la toma de decisiones sobre determinadas situaciones que afectaban su entorno social,  dichas acciones se encaminaron en función del mejoramiento de su calidad de vida debido a que mediante la aplicación de estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños y niñas, estos aprenderán a conocer sus emociones e identificar las positivas y negativas; asimismo reforzar las emociones positivas y controlar las emociones negativas como la ira, tristeza,  el miedo, lo que previene la baja autoestima, suicidios, agresividad delincuencia, drogadicción, alcoholismo y la prostitución, en los adolescentes del futuro.

En consecuencia, la inteligencia emocional es un proceso de conciencia de las emociones que ofrece al individuo la capacidad de comprender las conductas interiores y exteriores para adaptarlas a la concreción de las metas propuestas, en lo que se refiere a las emociones, Carrión (2005), las define como: “…un sentimiento de respuesta en un determinado momento” (p. 18). Lo que significa en términos generales que se basa fundamentalmente en la capacidad de entender y ubicar las emociones en un contexto de adecuado manejo de las mismas de acuerdo con el momento, el lugar y las personas involucradas.

En concordancia con las teorías consultadas, el docente, la familia y la comunidad en general son actores claves en el desarrollo del currículo de Educación Inicial, ya que la utilidad de sus acciones en el aula y el ambiente comunitario son determinantes para la transformación de la educación, de aquí se desprende la importancia de realizar la investigación porque permitió hacer una descripción de cómo las docentes del Centro de Educación Inicial Bolivariano Rómulo Gallegos conjuntamente con los miembros del Comité de Educación del Consejo Comunal La Florida se organizaron para promover la participación comunitaria durante el hecho educativo, lo que facilitó el análisis de este proceso y orientar con fundamentos teóricos, los beneficios y aportes del estudio para desarrollar la inteligencia emocional de los niños y niñas.

Desde esta perspectiva, es preciso destacar que en base a los resultados obtenidos producto de la investigación se originaron las conclusiones y recomendaciones, las cuales están dirigidas a optimizar la pedagogía de las emociones por medio de la elaboración de un programa de actividades y estrategias útiles para solventar la problemática planteada a través de la participación comunitaria. Visto de esta forma, este trabajo puede servir de referencia para realizar otras investigaciones que guarden relación con el conocimiento de la participación de las comunidades y el desarrollo de la inteligencia emocional.

Desde el punto de vista práctico, la investigación se justificó porque aportó a los habitantes del sector La Florida, conocimientos y estrategias para propiciar el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños y niñas involucrando a la comunidad, el núcleo familiar y el centro educativo lo que supone una reflexión y un consenso de las partes involucradas. De igual manera se logró la integración escuela comunidad, no a plenitud pero si se dio un paso adelante en este aspecto, con la aplicación del programa se logró sensibilizar, motivar a las docentes de Educación Inicial y el Comité de Educación del Consejo Comunal La Florida, a que participen en la ejecución y desarrollo del programa propuesto, lográndose parcialmente los objetivos planteados. En este orden de ideas, dicho programa puede ser implementado por otras comunidades.

MOMENTO II

APROXIMACIÓN TEÓRICA REFERENCIAL FENOMÉNICA

“UN ARCOIRIS DE EMOCIONES”

            Para llevar a cabo este estudio se tuvo que recurrir a la revisión de trabajos de grado, libros y recursos electrónicos, entre los cuales se han seleccionado algunos de los más recientes y que se encuentran en relación con la inteligencia emocional en la educación inicial.

            En este sentido, Seijas (2004), presentó una investigación denominada: la Participación Comunitaria como Fortalecimiento en la Integración Escuela-Comunidad.  Teniendo como objetivo general analizar las variables mencionadas anteriormente, en la Escuela Básica Nacional “Simón Rodríguez del Municipio Valencia del Estado Carabobo. Por otra parte, la autora fundamentó su estudio en una investigación bibliográfica sobre la participación de todos los elementos que intervienen en el proceso educativo y la integración de la comunidad a éste.

            De igual forma la metodología utilizada fue de tipo descriptiva y la investigación posee un aval importante, en cuanto a la modalidad de investigación de campo, ya que la misma obtiene datos e información directamente del lugar de estudio. Aplicó dos cuestionarios con la técnica de la encuesta con una escala de tipo Lickert de respuestas cerradas, conformados por 30 ítems; el mismo fue validado en un juicio de expertos y para la confiabilidad se utilizó el método test-retest, la población estudiada fue de 30 docentes y el 30% de la muestra de representantes, es decir, noventa y siete (97) para un total de 127 sujetos.


 
            Asimismo, los resultados señalaron que los representantes no participan

 
activamente mediante su asistencia con regularidad al plantel, ni cumplen con las reuniones, afectando el nivel de relación entre los integrantes de la comunidad. En  cuanto a los elementos que intervienen en la integración de la comunidad y la escuela, se determinó que no se encontraban fortalecidos, ya que sus integrantes no se identifican con la problemática escolar y comunal que afecta el proceso educativo,  ni se incorporan en la participación conjunta en la solución de los mismos. Por lo que recomendó incrementar y mejorar los mecanismos de comunicación para favorecer las actividades de recreación como medidas que permitan atraer a la comunidad y mejorar la participación activa de éstos con el objeto de alcanzar la integración necesaria de sus miembros.

            Por otra parte, Sosa (2004), efectúo una investigación titulada Propuesta de Talleres para Desarrollar las habilidades de la Inteligencia emocional, dirigido a los docentes de la I y II Etapa de la Escuela Básica “Daniel Canónico”, en el estado Lara; este estudio tuvo como propósito proponer dichos talleres, bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo, tipo descriptivo. La población está conformada por veintiún (21) docentes, tomada la misma en su totalidad por ser finita.

Luego, para recolectar la información necesaria se utilizó como instrumento un cuestionario de quince (15) preguntas abiertas, a la vez el análisis de datos fue interpretativo de opiniones por medio de categorizaciones. Es así que al concluir, señala el escaso conocimiento que poseen los docentes en cuanto a la inteligencia emocional al igual que en el uso de herramientas para el manejo de las emociones y el diagnóstico permitió la elaboración de talleres que se corresponden con la realidad detectada.

            Es así como, Díaz  (2005), Presentó un trabajo de grado para optar al titulo de Magíster en Educación Abierta y a Distancia en la Universidad Nacional Abierta, Núcleo Carabobo, denominado: Plan de Formación Andragógica para la Integración Escuela-Comunidad de la Escuela Básica Caridad Villasana de Villa de Cura, Estado Aragua y su Conversión en Escuela Comunitaria. En la cual considera que el propósito de la misma es contribuir, por un lado, con las metas y propuestas de la sociedad actual dirigidas a mejorar progresivamente la calidad de la educación para formar integralmente a un hombre capaz de afrontar los problemas de su entorno y, por el otro, con los esfuerzos para estimular la participación de las comunidades en las grandes tareas derivadas de la búsqueda de soluciones al problema de la calidad de vida.

De allí que propone, un proyecto factible apoyada en una investigación de campo tipo descriptiva, como base para lograr el diagnostico de la realidad así como en una investigación documental que proporcionó las fundamentaciones, tanto de la investigación como de la propuesta, el estudio de campo tuvo su base en la técnica de la encuesta, con dos cuestionarios de preguntas cerradas y en escala de lickert, aplicados en una población estratificada de 522 representantes, cuya muestra se conformó con 78 padres y 26 docentes, tomados éstos en su totalidad como muestra.

Además, determina que los niveles de participación de la comunidad en la escuela y viceversa, son muy deficientes, que los docentes no están integrados con los representantes ni con la realidad comunitaria y que la comunidad en la escuela enfrenta serios problemas derivados de la crítica situación socioeconómica que le caracteriza. Por tanto, se concluye que no existe integración escuela – comunidad que permita convertir la institución en una escuela comunitaria y que ésta última constituye  una necesidad prioritaria en la comunidad estudiada e igualmente evidenció que la propuesta de formación andragógica del presente estudio era factible

En este orden de ideas, Londoño (2005). Desplegó un estudio cuyo objetivo general fue diseñar un programa para el desarrollo de competencias emocionales en docentes especialistas que laboran desde la educación inicial hasta la tercera etapa de educación básica en la Unidad  Psicoeducativa “Santiago Mariño”, Estado Aragua, con la finalidad de brindarle a los docentes en estudio la posibilidad de conocer y manejar efectivamente sus emociones en su acción pedagógica, lo cual le permitirá motivar y afianzar el conocimiento productivo de sí mismo y de sus educandos.

Desde esta perspectiva, el diseño del estudio se ubicó en la modalidad de proyecto factible, proyectada dentro del tipo de investigación de campo, por ser realizado en forma directa, permitiendo conocer los procesos relacionados con la elaboración de la propuesta; la población estuvo conformada por seis(06) docentes especialistas en dificultades del aprendizaje; para la recolección de la información se diseño un cuestionario, contentivo de veinticinco (25) ítemes de cinco alternativas, además de las observaciones de la autora. En la cual se determinó que la mayoría de las veces los docentes tienen conocimientos de sus emociones y que las mismas influyen en la búsqueda de soluciones de una manera adecuada, lo que determinó la estructuración del plan de acción, representado una propuesta flexible e innovadora.

Sin embargo, Rodríguez (2005), Diseñó un Programa de adiestramiento en Inteligencia Emocional para Docentes del Centro de Estudios Avanzados; Maracaibo, Estado Zulia.  La metodología fue descriptiva, de campo, prospectiva y aplicada, calificándose el diseño como no experimental transversal. La población estuvo comprendida por 12 docentes contratados de la institución mencionada anteriormente. Los instrumentos y técnicas para recolectar los datos se empleo el cuestionario constituidos por 64 itemes, validado a través del juicio de cinco expertos. Los datos obtenidos fueron analizados por medio de la frecuencia absoluta.  Los resultados indicaron que el nivel de inteligencia emocional de los docentes es medio.

Por último, se evidenció que el personal docente posee ciertas necesidades de adiestramiento en el contexto de la inteligencia emocional, lo cual dificultad la capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos de poder automotivarse para mejorar las emociones internas y las relaciones con los demás, lo cual va a permitir mantenerse dentro de un clima organizacional estable, además de mejorar su capacidad de motivación y persistencia ante las decepciones, y la regulación del humor; dicho programa tiene la finalidad de lograr la capacitación de cada docente, a fin de guiar con estrategias y herramientas que contribuyan a reforzar un nivel mas adecuado de la inteligencia emocional en los docentes, optimizando su liderazgo, manejo de conflictos, comunicación, influencia, capacidad de trabajo en equipo, colaboración y cooperación.

De igual manera, Alvarado, C. (2006) realizó una investigación denominada Participación Comunitaria como Elemento de Auditoria Social en el Proceso de Supervisión Educativa, para optar al titulo de Magíster en    , ésta tuvo como propósito evaluar la participación comunitaria en la supervisión educativa en las Escuelas Zulianas de Avanzada Dr. Pedro Luengo y Sixto de Vicente, la misma es de tipo descriptivo de campo, no experimental, transaccional, cuya población estuvo constituida por 1 director, 2 subdirectores y los 7 miembros de la comunidad educativa de estas instituciones. Seguidamente, para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta con dos cuestionarios, uno para el personal directivo, el otro para los 7 miembros de la comunidad, los cuales fueron estructurados con 52 itemes de opciones múltiples analizando sus respuestas de forma porcentual, validado por tres expertos en la materia, la confiabilidad se calculó mediante el coeficiente de Cronbach cuyo resultado fue de 0,99.

De allí que al culminar su estudio concluye que los miembros de la comunidad no participación en las actividades planificadas por el plantel; porque los directivos no se lo permiten, de igual manera no realizan ningún tipo de evaluación y control, que el supervisor no asume su rol en su totalidad puesto que no cumple con sus funciones.

            Finalmente, las investigaciones precedentes, ofrecen significativos aportes metodológicos, teóricos y prácticos, por cuanto permiten distinguir las posibles actividades dirigidas a estimular la participación de la comunidad, familia y escuela, teniendo como principal promotor al docente, facilitando las estrategias idóneas para desarrollar la inteligencia emocional de los niños y niñas, reforzando la acción educativa que deben ejercer los padres y ciudadanos que le rodean en su contexto inmediato.

Bases Teóricas

La educación en su sentido más amplio, esta orientada hasta el desarrollo integral y armónico de la persona, por ello, debe abarcar todos los aspectos de la vida del ser humano: el físico, el afectivo emotivo, el moral, el intelectual y social. Por ser la educación un factor muy importante en la vida social, el verdadero sujeto y objeto de ella es el ser humano en su totalidad como parte integrante de una comunidad.

            En este orden de ideas, la educación centrada en la persona es un proceso dinámico en el cual el estudiante participa activamente en el proceso de su aprendizaje, confía en el ser humano, en su capacidad innata para desarrollarse y realizarse. Es así como Carl Rogers (1966), citado por Bolívar (2006) señala los objetivos del enfoque humanista en relación al estudiante, estos son que:

Sean capaces de tener iniciativas propias para la acción; puedan elegir y autodirigirse en forma inteligente,  aprendan críticamente y logren desarrollar su capacidad evaluativa ante las contribuciones de otros; adquieran los conocimientos necesarios para la resolución de sus conflictos y sean capaces de adaptarse con flexibilidad e inteligencia a situaciones problemáticas nuevas; sepan utilizar sus experiencias en forma libre y creadora; sean capaces de cooperar eficazmente con los demás en las diversas actividades que emprendan;  trabajen no por la aprobación y el reconocimiento social, sino para lograr sus propios objetivos socializados.

Puesto que la escuela como espacio de la comunidad para la participación ciudadana en igualdad de condiciones y derechos, considera que la acción educativa es netamente participativa, orienta la creación de organizaciones de base para asumir el rol protagónico, convertirse en actor de la comunidad educativa lo cual implica superar algunas dificultades relacionadas con la cultura de la no participación presente en el ambiente escolar. Se efectúa con la participación activa de la comunidad, motivando el trabajo en equipo, organizándose bajo criterios democráticos, fortaleciéndose en la idea que la comunidad educativa es autora y actora de las necesidades locales de la escuela y de la educación aportando soluciones viables a  largo, mediano y corto plazo.

Es importante incluir en toda la estructura de la planificación docente, el  proceso de evaluación integral y continua para verificar los logros y dificultades de la misma. Por otra parte, destaca la importancia del enfoque interinstitucional que presenta el Currículo de Educación Inicial (2005), el cual plantea que “las organizaciones internas de la comunidad  deben poseer un equilibrio entre los diferentes actores, cada actor, persona, equipo tiene una función en particular, estas funciones deben conjugarse dentro de una misma meta y solucionar los problemas en la escuela”. En este orden de ideas, el personal directivo y  docente tienen el papel de impulsar, facilitar y coordinar junto a la comunidad educativa todo el proceso de inclusión en las acciones pedagógicas propuestas por la escuela; para apropiarse de las mismas y las consideren como suyas para lo cual su participación en las decisiones es fundamental.

Desde esta perspectiva,  Palacios (2004),  plantea que la comunidad educativa es  el centro de la planificación y todas las acciones se encuentran dirigidas a favorecer las condiciones del aprendizaje dentro de la institución, sus opiniones no pueden ser dejadas de lado, por eso es importante conocer sus criterios y expectativas en relación a la formación recibida, percepciones de la escuela y sugerencias para solucionar los problemas o mejorar el proceso educativo.   Es decir, los padres, representantes y comunidad en general son los principales aliados en el mejoramiento de la calidad de la formación impartida a los educandos por lo cual es necesario integrar a la comunidad al proceso de elaboración, ejecución y evaluación de la planificación docente.

Por ello, es importante el papel que cumplen todos los actores del hecho educativo en la articulación de aprendizajes significativos; su incorporación además le otorga un sentido de pertenencia y responsabilidad en el resultado y sobre todo en el proceso de la acción pedagógica de calidad. Dentro de la participación comunitaria, la planificación es: un instrumento que permite concretar las acciones de la escuela con la comunidad, a través de la participación de madres, padres, vecinos y otros miembros del entorno en la educación de niños y niñas.

Características que debe tener la Planificación del Docente

Al respecto, Palacios (2004) señala que la escuela no actúa en nombre propio sino por delegación de la sociedad en la cual están insertos y para la cual sirven, en consecuencia, el contexto escolar debe hacer referencia necesariamente, al grupo humano en medio del cual y en cuyo nombre actúa, por lo tanto, las acciones pedagógicas que desarrolla la institución, deben estar integradas por todas las características naturales y sociales que configuran la comunidad a la cual pertenece y a la vez correlacionarla con las que presentan los alumnos que forman parte de esa región haciendo énfasis en aquellos aspectos donde la intervención educativa pueda comprometerse y dar alternativas factibles y concretas a la comunidad.

De allí que, es flexible y dinámica, ya que mantiene una interacción permanente con el entorno de la escuela, las acciones de la planificación responde a las necesidades e intereses del educando, la comunidad local y regional en donde se inserte la escuela, revisando la historia, tradiciones de la comunidad y aprovechando los recursos del entorno para fortalecer el proceso educativo, por ello la planificación exige una permanente revisión de las actividades propuestas y en desarrollo, con el fin de adecuarlas a los cambios que genera este proceso  y así los objetivos planteados en la misma.
Igualmente, define la prioridades del educando y la escuela, de acuerdo a su entorno, es decir la planificación destaca que cada comunidad escolar a partir de las características socioeconómicas, culturales y ambientales de la localidad definiendo las necesidades o intereses pedagógicos y sociales para que en función de la misma proceda a planificar las acciones adaptadas a las particularidades de los educandos, familia, expectativas y necesidades de la población atendida, en otras palabras, construir la escuela que necesita la comunidad.

Es por ello,  importante la coordinación y el establecimiento de la gestión pedagógica administrativa y social de la escuela, involucra asumir las responsabilidades individualmente y por equipo, así como generar los mecanismos y estructuras para ayudar a cumplir esas responsabilidades. En este sentido resulta clave la distribución de funciones entre la escuela y la comunidad, la creación de equipos de trabajos, círculos de estudio o aprendizaje, la forma de participación y comunicación entre los miembros de la escuela, entre estos y la comunidad, para que la gestión escolar sea eficiente en sus diferentes ámbitos. Implica entonces,  diferentes etapas: formulación, ejecución y evaluación, el porqué y el para qué se va enseñar, dentro de un contexto con sus características  particulares que faciliten la función social de la escuela.

Dentro de este marco de ideas, es una construcción colectiva porque interviene la comunidad escolar y local durante todo el proceso, para promover la discusión de los aspectos que apuntan hacia la mejora del enriquecimiento de experiencias educativas en estudiantes y la incorporación de la familia y la comunidad a la vida escolar, porque de ellos se obtienen los recursos que permiten relacionar la práctica escolar con el contexto social. En este sentido, se presenta como un grupo de acciones que da respuesta a las necesidades y expectativas de los educandos, la escuela y la comunidad percibida así, su elaboración no es aplicable a otra escuela ni a otro grupo de niños aún estando estos en la misma localidad y región; ya que existe una constante reflexión y acción colectiva; el ejercicio de la reflexión debe hacerse sobre la acción para poder detectar los aciertos y fallas inmediatamente reforzar o buscar los correctivos necesarios.

Todas estas características permite el enriquecimiento de la práctica en el aula, la revisión de los procesos que se están gestando en la escuela, en función de los logros y de los objetivos de la misma. Es así como, la participación comunitaria es el vehículo para ejercer el derecho de vivir en democracia; Napier  citado por Palacios (2004), manifiesta que la participación de la comunidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno, debe darse en tres dimensiones: la participación en el aula, el trabajo, el hogar y la comunidad;  entendiéndose que la  participación en el aula, requiere el consenso directo del representante con el docente, alumno y con la institución escolar cooperando en las acciones que beneficien el proceso educativo; la participación desde el trabajo, se refiere a expandir la educación hacía la comunidad local, aprovechando los recursos (juntas comunales, entes gubernamentales, entre otros); para trasladar la escuela al hogar y  la comunidad utilizando los recursos humanos e institucionales necesarios para consolidar criterios.

La Participación

Es un proceso que involucra a la sociedad, dinámico y continuo, exige que el individuo conozca su realidad y la de su entorno para realizar unas secuencias de acciones que se establecen en un tiempo y espacio determinado, apropiándose de nuevas alternativas que le permitirán transformar su contexto. Es así como, Escarrá citado por Castillo (2004), la define “Como un proceso social, continuo y dinámico, que le permite a los individuos a través de sus organizaciones legitimas y representativas, aportar y decidir para la realización del bien común.

Desde esta perspectiva, la participación conlleva al bien común, es decir, al conjunto de relaciones y condiciones sociales que permiten a un individuo el pleno desarrollo de todas sus facultades y la realización de su perfección individual y social. Es por ello que los fines de la participación son: fortalecer el sistema de gobierno del país, en el caso de Venezuela la democracia;  lograr un proceso de desarrollo integral, que se ajuste a los valores y características del pueblo venezolano; realizar cambios sociales en las estructuras existentes, con el propósito de fomentar la integración de la sociedad; fomentar la solidaridad, responsabilidad, el trabajo  y el compromiso social como características fundamentales del ciudadano común;  evaluar a los organismos gubernamentales y privados con el fin de que su trabajo sea pertinente, apegado a las necesidades y aspiraciones de la población.

Por otra parte, es importante resaltar que Borjas citado por Seijas (2004) considera que la participación es un conjunto de instrumentos y procedimientos que las instituciones democráticas ponen a la disposición de los grupos sociales; esta concepción de participación planteada en términos de democracia participativa y protagónica es la más idónea, ya que implica un proceso de ampliación de los canales a través de los cuales la sociedad interviene y colabora con su propio desarrollo. La participación genera organización, los procesos que se inician de forma individual, prometen un sistema de organización para el colectivo, generándose en las primeras instancias con estrategias y actos como la solicitud y aporte de información.

Participación Comunitaria

De acuerdo a Espinoza, citado por Pereda (2003), la forma de organización grupal representa una particular interacción social en un mayor o menor grado de asimilación del entorno por parte del individuo, de su propia relación grupal y así como un determinado nivel de participación racional en la praxis social o en la recreación de su misma dinámica comunitaria. En este sentido, la relación participativa supone que los sistemas de interés de cada una de las partes cesen ya que estos son los que generalmente generan distinción, competencia y desigualdades. Por su parte, la participación comunitaria es definida por la misma autora como el sentimiento de compartir responsabilidades con diferentes miembros de la comunidad, identificarse con el propio proceso y con sus fines, tal como lo expresa la autora. Por lo tanto, la solidaridad y el sentido de pertenencia contribuyen a igualar a los sujetos en su acción, cuando estos participan y comparten un conjunto de valores, responsabilidades y objetivos de un mismo proyecto.

Principios de la Participación Comunitaria

Según Alvarado (2006), la participación comunitaria obedece a ciertos principios en algunos casos, los problemas y decisiones son trabajados conjuntamente como equipo. Por otra parte, cuando se establece este tipo de relación en el ámbito educativo, se transfiere no sólo a los docentes sino que transciende hasta los padres, representantes, responsables y comunidad en general.  Al respecto debe señalarse, que esta participación consiste en la inclusión mental y emocional de las personas en situaciones de grupo, que las alienta a contribuir con los objetivos propuestos por el grupo y a compartir responsabilidades por tales objetivos. Entonces, se consideran algunos principios que orienten y determinen la participación de las comunidades principio de satisfacción de necesidades y de participación activa, el de reflexión y acción generadora de conciencia y el de la organización como praxis política; los cuales en una u otra forma están constituidos mediante fundamentos de la integración, contribución y responsabilidad de todos y cada uno de sus integrantes.

El primer principio de satisfacción de necesidades y de participación activa indica que todo trabajo que se realice para las masas requiere partir de sus necesidades y no del buen deseo de un individuo. Sucede con frecuencia que objetivamente las masas necesitan un cambio determinado, pero que subjetivamente no tienen todavía conciencia de esa necesidad. Esto significa que cuando se inicia la elaboración de los programas y proyectos de acción comunitaria se ha de partir de las condiciones objetivas de la vida social (necesidades sentidas por la comunidad), mediante acciones que eleven el sentido cooperativista de sus integrantes y en una forma de participación democrática se logre el aporte de cada uno de los participantes.
De allí que, Espinoza  citado por Pereda (2003),  señala que todo programa que plantee la participación activa y la organización de la comunidad, en su inicio se origina de las demandas y necesidades sentidas por la comunidad local y regional. Entendiéndose estas últimas como aquellas que el programa percibe y define como carencias, bien sean estas de índole económico, social, político y cultural, entre las que se pueden mencionar el incremento de actividades cooperativistas, fortalecimiento de organizaciones, adopción de nuevas formas de participación y muchas otras que tienen que ver con las múltiples manifestaciones de lo cotidiano.  Por lo antes expuesto, se desprende la importancia de determinar a través de la investigación, las necesidades que afecten elevadamente a los habitantes de la comunidad. En este aspecto, el principio de necesidades esta estrechamente vinculado con el principio de participación activa en un carácter integral que ha de estar en correspondencia con la integración escuela-comunidad.

El segundo principio de reflexión y acción generadora de conciencia: señala el intento de lograr la satisfacción de las necesidades materiales o espirituales por parte de la comunidad, están en vinculación con una actitud de interiorizar los logros obtenidos y es así, que partiendo del principio de satisfacción de necesidades, se tendría entonces que iniciar un nuevo proceso de reflexión, que profundice acerca de su autoformación para elevar el nivel de comprensión de la realidad. En concordancia con lo anterior, se podría obtener mayores niveles de exigencia en el modo de vida del colectivo, ya que el conocimiento y la reflexión de sí mismo, de los demás y del entorno, conducirían a la búsqueda de la transformación global de la sociedad. De esta manera, esto ha de incidir en la superación de las carencias culturales que aún persisten en la localidad.

Según Lodo (2002), se debe educar para adquirir conciencia critica de si mismo, pues solamente puede ser maestro aquel que en calidad de representante de la conciencia critica colectiva actúa como elemento de unión entre educando-ambiente y entre educación e instrucción. Dicho esto, la persistencia de la actitud reflexiva señalada anteriormente, conduciría a la formación del nuevo hombre preparado para ser agente de su propia historia. Esto implica que el proceso reflexivo constituye un instrumento permanente tanto para el docente como para el conjunto vivencial comunitario, se requiere una máxima socialización no sólo del conocimiento previo a las actividades sino del posterior; que permite evaluar el proceso de toma de conciencia.

Desde este orden de ideas, para Ronco (2002), la reflexión implica una trascendente acción creadora de conciencia en el sentido del que el educador asuma la problemática social desde una posición transformadora entre el individuo y el colectivo, esto plantea la adquisición de un cierto nivel de toma de conciencia y le exige un proceso comunicacional entre los hombres en un mismo grado de actuación e intercambio de experiencias, en el que prevalece la diversidad d opiniones,  una apertura al dialogo permanente y un conocimiento más aproximado de la realidad social.

Por otra parte, el tercer principio de organización como acción política:  es definido por Ronco (2000), como  una relación dinámica entre el pensar y el hacer, se observa que su inmediata consecuencia sería darle un carácter orgánico a la acción, como la intencionalidad política de enlazar la lucha referida a la localidad y el proyecto global de transformación de la sociedad. En efecto, el docente es un sujeto principal del cambio social junto con los demás miembros de la comunidad, en una perspectiva liberadora. En este contexto, acción significa la modificación intencional, sea esta un proceso o una situación social  implica un referente político que se orienta o equilibra en un determinado funcionamiento social o en forma contraria busque su transformación.

Es de hacer notar, que en lo esencial la transformación de la sociedad marcha hacía la utopía,  realizado lo inédito social viable, exige además un compromiso político concreto. Es por ello, que la educación para la libertad es una pedagogía política,  orientada a transformar la realidad concreta que obstaculiza la humanización de los hombres. Es evidente que el docente en lo político se identificará con una práctica socio-pedagógica vinculada a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad, haciendo énfasis en un proceso formativo que eleve el nivel de conciencia de los educandos y representantes, dentro de un espíritu solidario y autogestionario.
Emociones

Las emociones son los aliados mas importantes en  la vida de todo ser humano, creando confianza o incertidumbre en un momento dado dependiendo como se encamine esa energía. Existen muchas conceptualizaciones respecto a las emociones, pero estas guardan estrecha relación entre sí. Así Goleman citado por Sosa (2004), señala que el término emoción proviene del verbo latino motere que significa mover o movimiento y del prefijo e que implica alejarse, esto deja por sentado la experiencia conductual de las emociones, todo individuo posee un repertorio particular de éstas, y pueden ocurrir antes de que se tenga conciencia de ellas.

Sin embargo, la utilidad de las emociones básicas es determinante, como por ejemplo; la ira aparece ante una situación de amenaza a la propia integridad o ante la agresión, por lo cual aumenta la adrenalina y otras hormonas para producir un estallido fisiológico que prepara al cuerpo para una acción decisiva; la función de la tristeza por su parte, es adaptarse ante una pérdida, manifestándose físicamente como una disminución de la energía y un alto en la cotidianidad que facilita el reencuadre cognitivo y la comprensión de la situación vivida. Asimismo, el miedo produce una alerta general, lo cual indica al individuo que debe estar listo para el ataque o la huída, además de focalizar la amenaza para evaluar cual es la respuesta más apropiada para sobrevivir.

Para Le Doux, citado por Beauport (2004), el miedo forma parte de un mecanismo cerebral preparado genéticamente para detectar el peligro y aumentar las posibilidades de preservar la vida. Ello reafirma la funcionalidad de cada una de las emociones básicas y lo necesario de su manejo adaptativo. Cabe mencionar que las emociones son la sal de la vida, el individuo tiene estilos particulares de respuesta y confrontación a sus emociones; puede estar consciente de sí mismo, es decir, que las personas saben cuales son sus emociones, son independientes y están seguras de sus propios límites; por otro lado, el sumergido, son personas incapaces de librarse de sus emociones, son inconstantes y con poca conciencia de su repertorio emocional; el aceptador es aquel individuo que tiene resistencia al cambio, se conforma con lo que siente. Tomando en consideración, los modos de respuestas del individuo existen pasos para conocer las emociones y conectarse con ellas.

Por consiguiente estas son  darse cuenta de la realidad externa e interna; en su realidad interna se centra en dónde está y cómo está; en el exterior retroalimenta actos y actitudes; entender la causa y el efecto; al momento de comprender cuál es la causa de lo que está viviendo o sintiendo podrá cambiar lo que ya está obsoleto en su vida; permitirse sentir y fluir; este proceso libre sin bloquear la realidad y la energía positiva o negativa dependiendo del enfoque que se le dé, permitirá a la persona conectarse e integrarse; observar cómo se manifiestan las emociones; al conocerlas se pueden modificar con la voluntad y constancia, aunado a un proceso de inteligencia integral. Detectar con quién, cómo, cuándo y por qué; Las emociones manejadas sanamente por medio de la expresión y responsabilidad asumida al respecto, para aceptar y aprender de las equivocaciones, y por último, ser empático con el otro es lo que hace a la persona más humana.

Clasificación de las Emociones

Según Comas (2002), éstas pueden ser: la Ira: Enfado, irritación, cólera; algo que ha ocurrido lo interpreto como una ofensa contra mí o lo mío.  Ansiedad: inquietud, nerviosismo intenso; me enfrento con algo que es una amenaza y no controlo bien lo que puede ocurrir. Miedo: algo que acaba de ocurrir o es inminente me asusta, me produce sensación de peligro, me paraliza.  Felicidad: ha ocurrido algo que deseaba, se han cumplidos mis deseos o metas y estoy alegre, divertido, todo me parece positivo. Amor;   siento que quiero a alguien y me siento bien estando con esa persona, que me importa, deseo estar mucho tiempo con ella, trato de expresarle mi afecto.  Tranquilidad: bienestar, paz, seguridad; me siento sereno y calmado. Nada me pone nervioso. Alivio: me he quitado un peso de encima, todo vuelve a estar bien porque ha desaparecido la circunstancia que me alteraba o preocupaba

Aspectos fisiológicos de las Emociones

Estas son inducidas con mucha frecuencia por sustancias químicas, con la contribución directa del sistema límbico, el cual esta conformado por el hipotálamo y la amígdala. Son muchas las reacciones somáticas que presenta el organismo pero las más importantes son: las alteraciones en la circulación, los cambios respiratorios y las secreciones glandulares.
           
Por otra parte, Uzcátegui (2000), plantea que existe un cerebro emocional, que justifica desde el punto de vista orgánico, la influencia de las emociones sobre la vida psíquica del hombre, además define el cerebro emocional como el resultado funcional de un conjunto de conexiones entre los bloques neurológicos, amígdalas, hipocampo y otras mas del cerebro aún no identificadas.  Por ello, la inteligencia emocional tiene sus aliados, estos son;

 Memoria Emocional: el hipocampo es el responsable directo de esta memoria ubica en el sistema límbico al lado de la amígdala, con diferentes conexiones que permiten la asociación de la memoria con los circuitos de inteligencia y emociones. Memoria Social: se refiere al comportamiento y relación de los seres humanos, donde sus reacciones emocionales son aprendidas y transmitidas por generaciones, registrándose en la memoria.  Memoria Escondida. Es un mundo escondido denominado inconciente, que guarda conductas y emociones poco comprendidas y que en algún momento de la vida pueden reflejarse sin explicación.  Memoria Homo-Emocional: Contagio visual ligado a los medios de comunicación y tecnología, aquí el individuo recibe un cúmulo de estimulo, con intención de activar su cerebro emocional.  Elaboración de un recuerdo emocional: es donde se genera un estimulo y se produce una respuesta emocional, el cerebro tiene la función de grabar la emoción y pasar la información al sistema emocional para ser activado en el momento preciso.

Las Emociones y  el Cerebro Triuno

De acuerdo a Maclean citado por Beauport (2004), existen tres partes importantes en el cerebro del hombre, a partir de las cuales se puede comprender mejor las diferentes funciones del mismo en las actividades de la vida diaria, como el cerebro reptiliano esta conformado por estructuras tales como los ganglios basales, el tallo cerebral y el sistema reticular. Es denominado así por estar presente en los reptiles y por ende, tiene relevancia en la vida instintiva del hombre, en el establecimiento de patrones, hábitos y reacciones de supervivencia. Se encarga principalmente de actuar, cuando el organismo así lo exige. Por ello, las conductas que domina esta parte del cerebro son difíciles de cambiar y de controlar, ya que se activan o desactivan de manera automática, para preservar la vida.

 Es así como, el sistema límbico, se encarga de la expresión emocional del hombre. Está conformado por la amígdala, el tálamo, los bulbos olfatorios, el núcleo hipotálamico, el área septal y la pituitaria. Este cerebro emocional dirige toda la expresión de afecto, dolor, motivación, recuerdos emocionales y las relaciones con otros y puede tener un tiempo de reacción más corto que la vida racional o el neocórtex. Es decir, que su activación puede ser automática y puede escapar de los controles racionales del ser humano si éste desconoce su vida emocional.

Por otro lado, el neocórtex o neocorteza, es el tercer cerebro está situado en el área prefrontal de ambos hemisferios cerebrales, dominando así el procesamiento racional de todo lo que le sucede al organismo. Ello, incluye la percepción, la resolución de problemas, toma de decisiones, el razonamiento abstracto y la creatividad. Tomando en cuenta, el conocimiento anatómico y fisiológico de la vida emocional, se puede facilitar el control cognitivo de las mismas. Asimismo señala que las reacciones emocionales pueden tomar dos caminos: aquel donde el estimulo viaja por los órganos de los sentidos hacía estructuras como el núcleo amigdalino y producen una emoción directa, o aquel donde se tiene la participación de la neocorteza en la interpretación de la situación. Esto indica que las respuestas emocionales pueden producirse sin la participación de los mecanismos cerebrales superiores de procesamiento que se suponen responsables del pensamiento, el razonamiento y la conciencia.

El mismo coincide con Goleman citado por Rodríguez (2005) quien afirma que es posible fortalecer a través de la práctica, esos caminos superiores que permitan al hombre controlar sus emociones; para afrontar una emoción es necesario planear cognitivamente acciones voluntarias una vez que se haya  tenido la reacción emocional provocada involuntariamente. La programación evolutiva es la que pone las emociones en marcha, pero después se tiene que llevar las riendas, lo eficaces que se sea en esta tarea dependerá de la disposición genética, de vivencias pasadas y de la creatividad cognitiva, por enumerar algunos de los numerosos factores que intervienen en esta capacidad.

La inteligencia Emocional

Según Goleman  citado por Rodríguez (2005) la inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, empatía y la agilidad mental, entre otros. Es por ello que la educación emocional de los niños y niñas no se puede seguir dejando al azar, aislada de la comunidad puesto que las generaciones actuales muestran con mayor intensidad actitudes de indisciplina, impulsividad, agresividad y egoísmo, observando una tendencia a tener más conflictos emocionales, ser solitarios,  deprimidos, nerviosos y agresivos. Es por ello, que las habilidades prácticas que se desprenden de la Inteligencia Emocional son cinco, y pueden ser clasificadas en dos áreas: inteligencia  intrapersonal (internas, de autoconocimiento), inteligencia  interpersonal (externas, de relación).
Al primer grupo pertenecen tres habilidades: la autoconciencia; capacidad de saber qué está pasando en nuestro cuerpo y qué estamos sintiendo. el control emocional;  regular la manifestación de una emoción y modificar un estado anímico y su exteriorización.  la capacidad de motivarse y motivar a los demás. Al segundo grupo pertenecen dos habilidades: La empatía; entender qué están sintiendo otras personas, ver cuestiones y situaciones desde su perspectiva. Las habilidades sociales; que rodean la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal, y que pueden ser usadas para persuadir y dirigir, negociar y resolver disputas, para la cooperación y el trabajo en equipo. 
Estas son las cinco cualidades básicas de la inteligencia emocional que se deben tomar en consideración para desarrollar estímulos y ambientes adecuados para su fortalecimiento por medio de la  participación de la comunidad en el contexto educativo. De allí que Shapiro, citado por Londoño (2005) manifiesta que la educación de las emociones requiere de una formación inicial pero también una formación permanente. Puesto que esta educación puede convertirse en la mejor forma de disminuir los conflictos interpersonales y a la vez potencia su desarrollo como persona, aprendiendo a controlar sus emociones negativas que suelen ser más difíciles de comunicar de una forma asertiva. Entonces, es necesario potenciar el desarrollo el desarrollo social, emocional, moral, cognitivo y del lenguaje del educando.

Por este motivo se favorece la posibilidad de aprender con los demás, acordar y cumplir normas sociales, encontrando soluciones comunes en relaciones de problemas como colectivo, convirtiendo a los conocimientos en un desafío que favorecerá la confianza y la alegría, al abrir nuevas interrogantes que fortalezcan el desarrollo de las potencialidades a través de experiencias de aprendizaje desplegadas en una atmósfera de alegría, afecto, creatividad, reflexión, dialogo y participación activa en estos procesos de construcción.

Esto supone un nuevo papel que debe asumir la escuela, partiendo de la consideración del niño y la niña  como un todo integrado y reunir en el aula la mente y el corazón, además de inculcar aptitudes básicamente humanas, despertando la conciencia de la propia persona, el autodominio, empatía, el arte de escuchar, resolver conflictos y la cooperación. Asimismo la familia como primer ente socializador tiene la responsabilidad de tomar conciencia en relación con la importancia de la inteligencia emocional, considerando que esta es la capacidad que tiene todo ser humano de sentir, entender y aplicar su caudal emocional como fuente de información e influencia que le permite tomar las mejores decisiones, cuando su mente analítica y emocional se conjuguen para recorrer en un instante varias posibilidades y alternativas para llegar a la mejor solución en un tiempo reducido, estando tan buena o mejor como si se tomara en cuenta únicamente su intelectualidad.

De allí que, en esencia, todas las emociones son impulsos para actuar, planes instantáneos para enfrentarse a la vida, en el repertorio emocional, cada emoción juega un papel singular, con nuevos métodos para explorar el cuerpo y el cerebro, los investigadores están descubriendo más detalles fisiológicos acerca de cómo cada emoción prepara al organismo para una clase distinta de respuestas. Esto sucede porque el ser humano posee dos mentes, la emocional guiada por el impulso de los sentimientos y la mente racional que oculta, reinterpreta o no reconoce lo que en la dimensión sentimental se vive, por lo que es usual la dicotomía palabra y hechos, donde la primera es producto o acto de la mente racional y el segundo de la emocional.

Esto implica la existencia de una mente que piensa y otra que siente, dos formas de conocimiento que interactúan para construir la vida mental. Una la mente racional, es la forma de comprensión de la que se es conscientes, más destacada en cuanto a la conciencia reflexiva, capaz de analizar y meditar, la otra la mente emocional, es un impulso poderoso aunque, a veces ilógico ya que cuanto más intenso es el sentimiento, más dominante se vuelve la mente emocional y más eficaz la racional.

Por otra parte, la educación que poseen los miembros de la comunidad a través de la enseñanza tradicional que sobrevalora lo cognitivo frente a lo emocional debe erradicarse por medio de un proceso de sensibilización al respecto, que preste mayor atención a las vivencias emocionales que afectan la capacidad para autorregular el comportamiento. De allí que el mismo autor,  expresa que la educación de las emociones debe tener lugar en el currículo académico como lo tienen las matemáticas y el lenguaje. Es por ello, que el ambiente en el cual se desarrolla el niño va ha ser el causante de proporcionar la medida y la cantidad de satisfacción y de insatisfacción que el niño experimentará y el grado de dicha dualidad será el que lo hará feliz o infeliz.

Desde ese punto de vista,  El medio ambiente donde el niño se  ha desarrollar es el que va ha determinar como se establecerán las emociones, se tiene que al  nacer ya se expresa el potencial de las mismas lo que demuestra que las emociones nacen con la persona, son producto de la herencia y de la propia biología, son las manifestaciones psicológicas de los instintos. Por lo anterior, Es relevante educar a una temprana edad a los niños y niñas, ya que todas las emociones que experimenta  con mayor frecuencia en el transcurso de su infancia, se convertirán en hábitos, que luego en la etapa adulta ejercerá influencia significativa en el desarrollo de su personalidad y carácter. Un niño que crezca en un ambiente tranquilo y estable, atendido afectivamente, tenderá a sufrir menos tensión y ansiedad que si hubiese vivido en un ambiente de ruido y excitaciones desagradables o simplemente donde su afectividad era casi nula.

Entonces, La familia como primer grupo social junto a la escuela, es la encargada de promover la vinculación del mundo exterior con el mundo interior de sus niños más pequeños en proceso de crecimiento, dentro de la familia, el niño aprende el sentido de identidad, autoridad y libertad; prende a compartir, combatir experimentar sentimientos de frustración, celos, rivalidad y amor.

Fundamentación Teórica

Teorías de Entrada

Teoría Psicosocial de Erick Erickson


Según Erickson citado por Carpio (2004), es importante las influencias sociales y culturales para el desarrollo de la personalidad del niño y la niña, se basa en los tipos de aprendizaje de integración social, la cual se va desarrollando en las diversas edades por la cual, el niño interviene durante su crecimiento integral, ya que existen constantes motivaciones y necesidades que se convierten en fuertes impulsos en el desarrollo humano permitiendo que estos sean capaces de cubrir y resolver sus necesidades y conflictos cuando se les presente durante el transcurso de su vida.

En este sentido, divide el desarrollo humano en ocho etapas y afirmó que en cada una el individuo tiene una tarea psicosocial que resolver y si domina la tarea correspondiente en la misma, su personalidad adquiere una cualidad positiva y tiene lugar un mayor desarrollo. Entonces si la tarea no es dominada y el conflicto se resuelve de manera insatisfactoria, el yo resulta dañado porque se le incorpora una cualidad negativa. La tarea del individuo consiste en adquirir una identidad positiva medida que va pasando de una etapa a la siguiente. Estas etapas se describen a continuación:

Etapa 1: Confianza Básica  contra Desconfianza (0 a 1 año): Se caracteriza porque en esta etapa el niño o la niña, confrontan el dilema de confiar y desconfiar de las cosas y de las personas que le rodean. Su confianza crecerá cuando son satisfechas sus necesidades, también ayuda a desarrollar la confianza en su yo propio y seguridad en sí mismo. Por otra parte, su desconfianza se revela a través de la duda, la introversión, temorosidad y angustiosa preocupación por su seguridad. Es por ello, que en esta etapa el niño depende de sus padres u otra persona o del ambiente para cubrir sus necesidades.

Etapa II: Autonomía contra Vergüenza y Duda (1 a 2 años): En esta etapa el niño adquiere mayor control sobre sus funciones de eliminación, aprenden a comer y jugar solos. Explora el mundo lo que permite generar un crecimiento en su independencia y confía más en sus capacidades, constantemente lucha por satisfacer sus necesidades y demandas del ambiente; sin embargo, si se les restringe, tiene fracasos o rechazos puede desarrollar un sentido de duda, temor y desconfianza en sí mismo.

Etapa III: Iniciativa contra Culpa (3 a 5 años): La necesidad de explorar el mundo se incrementa ya que su desarrollo motriz va madurando, esto le permite asumir mayores responsabilidades siendo más vigorosa su autonomía, al dirigirse a cumplir un objetivo o plan lo hace en forma eficiente y espontánea. Se presenta el desarrollo del super ego, la cual se conforma de dos componentes: La conciencia (reglamentos internos, reglas, tabúes) e el Ideal del Ego: (imágenes y modelos internalizados de conducta aceptable y loable). Estas son transmitidas por las personas que están en su medio ambiente. Es por ello, que si esta necesidad se resuelve de manera inadecuada llevan al niño o la niña a propiciar culpa en él por su mal comportamiento.

Etapa IV. Laboriosidad contra Inferioridad 6 a 11 años): En esta etapa el niño desarrolla la laboriosidad, deja un poco de lado las fantasías e ideas mágicas para prepararse y formar parte de los papeles aceptables de la sociedad, aprendiendo a cumplir las demandas del hogar y de la escuela. Sus juegos continúan pero desarrolla un sentimiento de valía por cuanto sus logros son productivos y reales. Sin embargo, tiende a sentir inferioridad con respecto a los demás si sucede lo contrario.

Etapa V: Identidad contra Confusión de Roles (12 a 19 años): Esta etapa es importante y critica durante la adolescencia, ya que el ser humano busca con mayor ahínco su identidad y presenta muchos cambios significativos para su personalidad, de acuerdo a como se halla vivido las etapas anteriores, éste desarrollará un fuerte sentido de sí mismo y de su rol en la vida. Cabe destacar que la manera de actuar del adulto para reforzar o minimizar la conducta del niño, propiciando como lo plantea Ericsson, aspectos positivos o negativos.

Etapa VI: Intimidad contra Aislamiento (20 a 30 años): Los jóvenes adultos desarrollan relaciones cercanas con los demás o permanecen aislados de las relaciones significativas con otras personas. Etapa VII: Generatividad contra Estancamiento (40 a 50 años): Asumen responsabilidades, roles adultos en su comunidad, trabajan y tiene la tarea de guiar y enseñar a la siguiente generación, en esta parte el estancamiento surge cuando solamente se centran en si mismo.

De igual forma, la Etapa VIII: Integridad contra Desesperación (60 años en adelante): En esta etapa se evalúa la vida del ser humano y acepta lo que él es; lo vivido, en contraparte puede entrar en la desesperación y no encontrar el sentido o significado de su vida.

Cabe considerar que esta teoría en sus cuatro primeras etapas se relaciona con la educación inicial y destaca la relevancia de éstas en la edad adulta. Asimismo, enfatiza la responsabilidad del individuo en cada etapa del desarrollo y la oportunidad de lograr una solución positiva y saludable de la crisis de identidad, donde el ambiente que rodea al niño y la niña influye en ese proceso; este le permitirá al niño  ser espontáneo, autónomo, asertivo, ya que el adulto ejerce una influencia y lo ideal es que esté preparado para asumir este rol.

Teoría Sociocultural

Al respecto Vigotsky  citado por Acevedo (2004), se interesa por los procesos psicológicos superiores, aporta una visión muy rica sobre las relaciones entre desarrollo y aprendizaje. Es por eso que distingue varios niveles de desarrollo: Nivel de desarrollo efectivo o real; se refiere al desarrollo que ya se ha producido como el conjunto de actividades que el niño es capaz de realizar por si solo.  Nivel de desarrollo potencial; viene determinado por el conjunto de actividades que el niño es capaz de realizar con ayuda de otras personas. Entre uno y otro nivel se encuentra la zona de desarrollo próximo, que “no es otra cosa que la distancia que existe entre el nivel de desarrollo real y el potencial”. (p.13). Esta zona define las funciones que aún no han madurado, pero que están en proceso.

            Desde esta perspectiva, la zona de desarrollo próximo representa los conocimientos, habilidades y destrezas que están dispuestos a ser activados en el niño desde fuera, de modo que por medio de la interacción social, pueda ponerlos en práctica por si solo. Vigotsky da una importancia inicial a las actividades externas a partir de la cual se construyen los procesos internos. Tanto las escalas evolutivas del desarrollo como la inteligencia emocional del niño proporcionan datos acerca del desarrollo real y potencial respectivamente. Para este autor el aprendizaje es el motor del desarrollo y de esta manera estima que una buena enseñanza debe adelantarse al desarrollo. Los mecanismos mediante los cuales se lleva a cabo el desarrollo son:
            La actividad instrumental; Estos instrumentos son artificiales y convencionales, es decir, están socialmente establecidos. El habla es uno de los instrumentos que permitirán además regular la conducta y asimilar la cultura. El lenguaje sirve para llevar a cabo un intercambio comunicativo entre el niño o niña y su entorno, aparte de ser un medio de reflexión. Igualmente, la interacción que establece el niño con los que le rodean, desempeña un papel importante en el desarrollo de la afectividad: mediante esta relación el niño va incorporando (por medio de los instrumentos) la cultura, el conocimiento que en un primer momento será externo y que pasará posteriormente a interiorizarlo.

Para este teórico, va a tener importancia no solo la interacción con los adultos, sino con los propios niños, es decir, entre iguales, en el proceso de desarrollo. A través de esta interacciones el niño lleva a cabo su socialización, adquiere conocimientos... las actividades en grupo son enriquecedoras ya que permiten cooperar, observar diferentes puntos de vista, contrastar opiniones, ayudar a otro compañero a resolver un problema, entre otros.

Teoría del Aprendizaje Social

Desarrollan esta teoría Bandura y Walters citado por Prieto (2005), en el proceso que permite al hombre copiar los modelos que observa en su alrededor y muy especialmente de las personas con las cuales comparte. Tiene su enfoque en el conductismo y plantea que la conducta del individuo es modificada por condicionamiento, es decir, existen muchas influencias ambientales, familiares, que actúan sobre el moldeamiento de la conducta, siendo éste la suma total de respuestas y estímulos aprendidos por interacción social, ya que son aprendizajes que tienen lugar al observar, imitar y modelar conductas de otras personas. Las sensaciones externas de su conducta hacen que forme un control interno y simbólico de si mismo, esto le permite su autoevaluación y autoesfuerzo como base de la realización de comportamientos sociales y valoración moral.
En este sentido mostraron, que el reforzamiento autorregulado determina la ejecución, principalmente por el aumento en la motivación. De acuerdo con lo establecido por los autores, se puede enseñar y exhortar para que logre ciertas normas y evalúe su propia conducta en función de las mismas, puesto que las copian y las practican si son reforzadas por los adultos. En cuanto al aprendizaje social, los teóricos definen que es posible aprender una conducta sin necesidad de realizarla, simplemente al verla en otra persona. De igual forma, si esa conducta observada no tiene éxito, se repetirá y si resulta un fracaso, no se volverá a dar.

Al respecto, indican que para que el aprendizaje por imitación es necesario que hayan dos personas por lo menos, por lo tanto, se denomina social. Las personas modelos son fundamentales y de gran importancia al observarlos y seguir lo que estos hacen.  El aprendizaje por observación se realiza sin esfuerzo, porque el observador aprende sin emitir ninguna actividad abierta. Durante toda la vida son muchos los modelos que se copian, por lo cual, el éxito o fracaso en muchos aspectos de la vida en una cultura depende del aprendizaje por observación. El fracaso puede surgir por un modelamiento inadecuado o por el contrario, la ausencia de modelos apropiados puede ocasionar deficiencias en la conducta.

Este aprendizaje es complejo, variado y es afectado por diversas condiciones, las cuales son: el observador debe atender a actividades o modelos, la conducta del modelo y sus consecuencias influyen en la atención y el aprendizaje; depende de la capacidad de retención que tiene el observador, de la ejecución apropiada de las habilidades adquiridas y sobre todo de la motivación e incentivo para llevar a cabo la conducta.;  el aprendizaje puede lograrse a través de la percepción, es decir, lo que oye, escucha, siente,  ve y lo que interioriza, siendo éste el caso para propiciar el conocimiento de las emociones. En tal sentido, la teoría del aprendizaje social, abarca los procesos mediante los cuales los individuos internalizan las reglas sociales de la sociedad.
            Lo señalado anteriormente permite deducir que la inteligencia emocional no implica estar siempre contentos o evitar situaciones problemáticas, sino mantener el equilibrio; sabe enfrentar los malos momentos de la vida, reconocer y aceptar los propios sentimientos y salir airoso de esas circunstancias sin dañarse ni dañar a los demás. Dada su importancia es necesario que la familia y los miembros de la comunidad participen activamente en el proceso educativo, aclaren dudas, adquieran las herramientas para ser un apoyo seguro de sus hijos(as) el transitar  por la vida y considerando que muchas familias no son modelos de inteligencia emocional, la escuela está en la obligación de ofrecer las pautas necesarias para solventar estas deficiencias con respecto a su aptitud social y emocional; todo esto encaminado a educarlos para la vida.

Bases Legales:

            Los instrumentos legales  que sustentan el estudio son: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela(1999), La Ley Orgánica de Educación(1980), Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescentes(1998) y la Ley de los Consejos Comunales(2006).

            En tal sentido, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), en el artículo 102 indica “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental… es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo humano…” (p.31)

            El artículo 103 dice: “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas en sus actitudes y aspiraciones”.

            Asimismo, La Ley Orgánica de Educación (1980), en el artículo 9 indica: “La educación será obligatoria en los niveles de Educación Preescolar se hará en forma progresiva y coordinándolas además, con adecuada orientación en la familia mediante programas especiales que la capacite para cumplir mejor su función educativa” (p.7). Igualmente en su artículo 7 señala:

La Educación Preescolar constituye la fase previa al nivel de  educación básica, con el cual debe integrarse. Asistirá  y protegerá al niño en su crecimiento y  desarrollo y lo orientará en las experiencias socioeducativas propias de la edad; atenderá  sus  actividades, intereses en las  áreas de la actividad física, afectiva de inteligencia, de voluntad, de moral, de ajuste social, de expresión de su pensamiento y desarrollo de su creatividad, destrezas y habilidades básicas y le ofrecerá como complemento del ambiente  familiar, la asistencia pedagógica y social que requiera para su desarrollo integral.(p.9)


Por otra parte, el artículo 11 del Reglamento de la ley Orgánica de Educación (1986), expresa: “El nivel de educación preescolar comprenderá la atención pedagógica integral a través de estrategias escolarizadas. Constituye el primer nivel obligatorio del Sistema Educativo y la base previa de Educación Básica.” (p.44). De igual forma el artículo 13 del citado Reglamento, señala: “El currículo del nivel de Educación  Preescolar deberá estructurarse atendiendo como centro a el niño y su ambiente, en atención a las siguientes áreas del desarrollo evolutivo, en lo cognoscitivo, socioemocional, psicomotor, fisiológico y de lenguaje.”(p.45).

Con respecto a la LOPNA (1998), el artículo 54 indica: “Los padres, representantes o responsables tienen la obligación inmediata de garantizar la educación de los niños y adolescentes… deben inscribirlos oportunamente en la escuela, exigirles su asistencia regular y participar activamente en su proceso educativo”. (p.45)

En relación a la Ley de Consejos Comunales (2006), su artículo 2 menciona:

Los consejos comunales en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son  instancias de participación, articulación e  integración entre las diversas   organizaciones   comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente  la  gestión  de  las  políticas  públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y  aspiraciones de las comunidades en la  construcción de una sociedades equidad y justicia social.(p.3)

Del mismo modo, el artículo 3 señala: “La organización, funcionamiento y acción de los consejos comunales se rige conforme a los principios de corresponsabilidad, cooperación, solidaridad, transparencia, responsabilidad social, control social, equidad, justicia e igualdad social y de género”. De acuerdo a los artículos citados anteriormente, las leyes protegen, defienden los deberes y derechos del niño, especialmente los de edad preescolar; llevándose a cabo su educación a través de actividades planificadas con la participación de los padres, representantes y comunidad en general, empleando las técnicas y estrategias acorde a su edad. En tal sentido, los métodos o medios para guiar el preescolar deben ser basados en variadas estrategias con técnicas innovadoras que sin presionar al educando permitan alcanzar su desarrollo pleno.





 


















MOMENTO III

CONTEXTO EPISTEMOLÓGICO Y METODOLÓGICO

“EN LA BÚSQUEDA DE RAYOS DE AMOR”

El abordaje que se realizó en la presente investigación se inscribió en los parámetros del paradigma post positivista, entendiéndose que el termino paradigma se usa comúnmente hoy en día para designar una postura, una opción o un modo sistemático de investigar, opción que se expresa en típicas vías técnico-instrumentales y que responde a un fondo filosófico o manera de ver el mundo, el conocimiento humano y sus procesos de producción, la investigación que se desarrollo se observó el fenómeno desde la subjetividad, desde lo introspectivo.

Asimismo la búsqueda en esta investigación  se realizó  considerando  la orientación Postpositivista, la cual comienza a gestarse hacia fines del siglo pasado e inicia su desarrollo en las décadas de los años 50 y 60 de éste. La gestación la inician las obras de autores como Dilthey, Wundt, Brentano, Ehrenfels, Husserl, Max Weber y William James. A su desarrollo en este siglo contribuyen de manera fundamental la obra de los físicos durante las primeras Feyerabend, Lakatos, Polanyi y Popper, entre otros, publicadas, en su gran mayoría, en los años 50 y 60. Igualmente, lo hacen de manera sostenida y firme otros autores que contribuyeron a crear y difundir la Psicología de la Gestalt, el Estructuralismo francés y el Enfoque Sistémico.

Asimismo la investigadora considera la contextualización de la investigación dentro de este paradigma porque la orientación Postpositivista efectúa un rescate del sujeto y de su importancia. Así, la observación no es pura e inmaculada, sino que implica una inserción de lo observado en un marco referencial o fondo, constituido por nuestros valores, intereses, actitudes y creencias, que es el que le daría el sentido que tiene para nosotros. De ahí, la frase de Polanyi: “todo conocimiento es conocimiento personal” (y así titula su obra fundamental: Personal Knowledge, 1958).

Ahora bien, esta tesis doctoral, se desarrolla en un lenguaje cualitativo, la cual es inductiva, es decir, los conceptos, categorías, temas y patrones, se desarrollan a partir de los datos (Taylor y Bogan, 1994; Janesick 1994). Este procedimiento aumenta la probabilidad de incorporar multiplicidad de percepciones de la realidad expuestas por los actores, facilita además la interacción entre el investigador y los sujetos y permite a través del diálogo explicitar mejor la situación estudiada, en este caso en particular interesa estudiar diferentes informantes que actúan en contextos distintos por lo que esta perspectiva se presenta como de mucha pertinencia.

La investigación cualitativa, se considera el fenómeno de estudio como un todo  no fragmenta a las personas y sus escenarios en variables, sino que éstos se consideran como una totalidad (Taylor y Bogdan 1994), de ahí el interés en el estudio de procesos, antes que en variables y sus relaciones (Denzin y Lincoln 1994). El énfasis en el abordaje de procesos conduce al reconocimiento de su carácter dinámico e histórico, por cuanto los procesos remiten a un pasado, presente y futuro, en el que ocurren cambios que influyen sobre y a la vez son influidos por los procesos en cuestión. Esta es subjetiva, en tanto niega la supuesta neutralidad científica y objetividad del investigador en su aproximación al objeto de estudio. En este sentido, las creencias y preconcepciones del investigador ceden el paso a las perspectivas de las personas expresadas en sus propias palabras (Denzin y Lincoln 1994) y la búsqueda de la verdad es reemplazada por la comprensión de dichas perspectivas (Taylor y Bogdan 1994; Denzin y Lincoln 1994). 
De allí que  en el marco de las consideraciones anteriores la investigación tiene un enfoque Fenomenológico ya que en este enfoque se no presupone nada: ni el sentido común, ni el mundo natural, ni las proposiciones científicas, ni las experiencias psicológicas. Se coloca antes de cualquier creencia y de todo juicio para explorar simplemente lo dado.

Al respecto Martínez (2004) señala que los “investigadores pueden suspender sus supuestos, creencias, experiencias, y todo lo que afecte su trabajo investigativo en aras de lograr una mejor aprehensión del fenómeno- objeto de estudiado” (p.  14)
Es decir que en el enfoque fenomenológico, se entiende el mundo como algo inacabado, el cual se encuentra en constante construcción ya que los sujetos que lo conforman son capaces de modificarlos y darle significado de ahí que Maykur y Morehouse (p14, 1994) “ si el conocimiento es construido, entonces el conocedor no puede separarse totalmente de lo que es conocido ,” de por eso que desde este enfoque el mundo es co-constituido.

Acuerdo con los razonamientos que se han venido realizando no se puede dejar de mencionar a Husserl, quien considero que fundamental devolverle a la filosofía el estatus científico que perdió a consecuencia de la facticidad en la que había quedado sumida por el positivismo de Comte, el psicologismo y el naturalismo.    
por lo tanto Husserl propone el método fenomenológico o la fenomenología, que más que una doctrina totalitaria o un sistema filosófico concreto es una actitud crítica y radical para enfrentarse con las cosas, con la realidad fáctica que la experiencia nos otorga, ya que la fenomenología es una actitud y también un método para conocer la realidad de una manera objetiva, no quedándose en una mera explicación de los hechos (positivismo), sino adentrándose en su propio núcleo constituyente: es decir “las esencias de las cosas”, pues .hemos de ir a las cosas mismas, pero éstas no consisten más que en ser un aparecer, un mostrarse, una manifestación en la que se aparece todo aquello a lo que leatribuimos "ser".                   


Método de la Investigación
El método utilizado en la presente investigación fue el fenomenológico hermenéutico. De allí que para Pourtois y Desmet (1992) la fenomenología intentará comprender el “más acá de aquello que se nos manifiesta espontáneamente” (p. 28). Es por esto, que si bien el investigador requiere familiarizarse con las personas y su contexto, su propia historia de vida y contexto particular influirán en la interpretación que haga de las narraciones de sus informantes.
En este sentido, Gadamer (1993) sostiene que:

La hermenéutica no es el arte de leer textos en el sentido de decodificar o descifrar códigos, significantes y palabras como lo hacen los aprendices de lectura y escritura, sino que es el arte de interpretar las intenciones y los sentidos más globales y profundos de conversaciones, diálogos y textos que giran entorno, o son respuesta a preguntas; pues en las conversaciones las palabras no se dan como vocablos sueltos sino como conjunto, como proceso de habla sobre las cosas, la vida y el mundo en presencia de las demás personas, que busca el consenso entre el que habla o escribe y el que escucha.(p.345)

De esta manera, no deja de sonar la reminiscencia filosófica socrática-dialógica de Gadamer para quien el giro hermenéutico no es un miedo o alejamiento romántico de la verdad comprobada por el racionalismo científico, sino un reconocimiento del carácter esencial mente dialogal que une a los seres que están en conversación, que son una conversación, lo cual los capacita para salir de sí mismos, pensar con el otro y volver sobre sí mismos como otra persona, en medio de la búsqueda del consenso como fondo e intencionalidad.

Se asume que el conocimiento es una creación compartida a partir de la interacción investigador y entorno a investigar, en la cual, los valores median o influyen la generación del conocimiento por lo que, se hace necesario meterse en la realidad, objeto de análisis, para poder comprenderla tanto en su lógica interna como en su especificidad. La subjetividad y la Inter subjetividad se conciben como los medios por excelencia para conocer esta realidad.

El abordaje interpretativo de esta investigación se fundamentó en el peso otorgado a los significados que le confieren los actores al fenómeno estudiado y a la ínter subjetividad como fundamento de la realidad social, logrando integrarse en una base epistemológica común que está lejos de definirse como algo acabado. La interpretación es además dialógica porque se erige sobre las construcciones de los actores y del investigador. En esta investigación, el conocimiento lo asumí como producto del proceso constructivo interpretativo de la acción investigadora, debido a que la naturaleza ontológica puede estudiarse mediante una hermenéutica concebida en términos de comprensión e interpretación de los fenómenos humanos, tamizados por la subjetividad del investigador y del propio desarrollo del proceso de formación como objeto de estudio.

La perspectiva adoptada comportó, no sólo un esfuerzo de comprensión entendido como la captación del sentido de lo que el otro o los otros quieren decir a través de sus palabras, sino también sus silencios, sus acciones y sus inmovilidades, a través de la interpretación y el diálogo, se abrió la posibilidad de construcción de generalizaciones teóricas, que permitieron entender los aspectos comunes a los  grupos estudiados en el proceso de producción y apropiación de la realidad social y cultural en la que desarrollan su existencia. El principio que fundamenta la manera expuesta de proceder, fue la necesidad del contacto directo con los actores y con los escenarios en los cuales tiene lugar la producción de significados sociales, culturales y personales para poder descubrir o reconocer, los conflictos y fracturas, las divergencias y consensos, las regularidades e irregularidades, las diferencias y homogeneidades, que caracterizan la dinámica subyacente en la construcción de cualquier realidad humana que sea objeto de investigación.
En esta investigación, la autora asumió como lugar epistemológico una visión estratégica del porvenir, con la convicción de que éste se puede concebir e interpretar, preparando a los actores sociales para el máximo uso y aprovechamiento de sus potencialidades. El pensamiento prospectivo debe jugar un papel relevante en la transformación de los procesos educativos en este mundo de cambios inéditos. En consecuencia, quienes tienen responsabilidad de conducción en los sectores sociales, deben proveerse de una cosmovisión que les permita disponer de ejes de pensamiento estratégico y de referentes para la acción en realidades intrincadas y exigentes. 
En este mismo contexto, se hace necesario declarar que la investigación procederá a la luz de una investigación de campo que según Sabino (2002) “Aquella donde la recolección de datos se hace directamente de la realidad inherente a la investigación donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variable alguna.” (p. 87). Y como método se empleará el método hermenéutico 


Sujetos de Estudio y el Escenario

Los sujetos de estudio son las personas que aportaron la información necesaria para la realización de la investigación. La investigadora siguiendo la orientación intencional escogió estos sujetos significativos. Según Martínez (2006), se prioriza la profundidad sobre la extensión:

 (…) se reduce en su amplitud numérica (…) convine escogerla de forma que estén representadas de la mejor manera posible las variables de sexo, edad, nivel socioeconómico, profesión (…) según el caso, ya que su información puede ser diferente y hasta contrastante (p. 83).

De allí que los sujetos de estudio, son individuos por lo general con un bagaje de conocimientos y experiencias relacionados con el ambiente o fenómeno investigado. Los sujetos de estudio, según Mckeman (2001) “son los que poseen los conocimientos, destrezas o experiencia únicos o especializados dentro de una organización y está a compartir con el investigador”(p.152). Por ello el entrevistado construye su discurso personal (deseos, necesidades) de forma confiada  cómoda.  
En esta misma línea de pensamiento, los sujetos en estudio son individuos en posesión de conocimientos, status o destrezas comunicativas especiales y que están dispuestos a cooperar con el investigador. Frecuentemente son elegidos porque tienen acceso (por tiempo, espacio o perspectiva) a datos inaccesibles para el investigador. Puede tratarse de personas residentes durante mucho tiempo en una comunidad, miembros de instituciones comunitarias fundamentales o conocedores de los ideales culturales del grupo.
A menudo son individuos atípicos, por lo que deben ser escogidos con cuidado si se pretende que tengan un nivel adecuado de representatividad respecto del grupo completo de sujetos informantes. La selección de los informantes se hizo según la dinámica de la realidad que se abordó, y según los sujetos que intencionalmente fueron designados, tal y como se describen a continuación:
            Tres docentes de aula
            Tres docente de familia y comunidad
            Tres padres y representantes
Tres miembros del consejo comunal
Tres niños y niñas
Una psicológo

            El escenario de la investigación fue el Centro de Educación Inicial Delfina de Molina, ubicado en el municipio Pedro Zaraza, Estado Guárico.





Técnica y Recolección de Datos


Todo trabajo de investigación requiere el cómo de la investigación que le permita aplicar el procedimiento respectivo para recabar los indicios, datos e información que posibilitó a posteriori para dar respuestas a las interrogantes que dieron origen en el estudio. Durante esta fase del proceso, se necesitó garantizar que la información que se recolectó constituyera el mejor reflejo o aproximación posible al fenómeno en estudio, como condición fundamental para poder describir, comprender, interpretar y buscarle significado, lo que representó para mí como investigadora fuente de curiosidad o asunto por esclarecer.

Para recolectar o recoger información, la investigadora dispone de técnicas como la observación participante, las entrevistas a profundidades, análisis de documentos. En las Ciencias Sociales, medir es el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos, el cual se realizó mediante un plan explícito y organizado para clarificar la información disponible.

La recogida de datos en esta etapa, requiere la selección de la técnicas de recogida de información, lo que supone un gran esfuerzo, debido a que lo datos cualitativos están constituidos por palabras y acciones, lo que exige utilizar estrategias de recogida de información de tipo interactivo. Debe quedar claro que ningún método de recogida de datos es igualmente adecuado para todos los propósitos y su selección debe venir condicionada por los intereses de la investigación, las circunstancias que configuran el entorno, las personas que se estudiaron y las limitaciones prácticas de viabilidad que se presentaron.

No obstante, cuando se menciona que hay que efectuar esfuerzo porque la información cualitativa así lo requiere, entonces hay que establecer la relación entre el objeto de investigación y medios para recabar la información. Ello no significa de ninguna manera, que exista una técnica o instrumento único y creíble que permita, por sí sólo, ofrecer toda la información necesaria para satisfacer las interrogantes; sino por el contrario, la selección de las técnicas e instrumentos dependió, como en efecto ocurrió, de la naturaleza del objeto en estudio y del contexto donde el mismo tuvo lugar.

Por esta razón, la investigadora se vio en la necesidad de emplear varias técnicas e instrumentos de recolección de información, para comprender mejor el objeto de la investigación, por cuanto la realidad social resultó complicada donde se efectuó el estudio, lo que propició que la investigadora seleccionara varias técnicas para recabar información y diversos instrumentos que le permitió recabar abundante información y adecuada para comprender e interpretar la realidad que se indagó. El referirse a las técnicas Martínez (1996) señala que:

En el arsenal metodológico, de todo buen investigador en ciencias humanas pueden figurar excelentes técnicas e instrumentos, entre los cuales habrá que elegir a la hora de proceder. Es posible que sean útiles las entrevistas (…) las técnicas de análisis de documentos (…) observación participativa (…) y muchas otras más. (p. 131)

Desde este punto de vista de Martínez, la investigadora eligió las técnicas que más se ajustaron al proceso investigativo, guiados por los supuestos teleológicos del estudio, la concordancia con el fenómeno y la coherencia explicativa de los hechos. Por las características del fenómeno que se estudió en esta investigación se tomaron como técnicas de recogida de información la observación participativa, entrevistas a profundidad y análisis de documentos.

En relación a la entrevista en profundidad en la metodología cualitativa busca encontrar el más importante significado para los sujetos de estudio sobre los acontecimientos y dimensiones subjetivas. El investigador busca un encuentro cara a cara dirigido hacia la comprensión de las perspectivas respecto a sus ideas, experiencias, expresadas con sus propias palabras, es decir, es un instrumento de la investigación.

Al respecto, Rusque (2007) refiere que: “La entrevista a profundidad es flexible, dinámica y se considera como no directiva, no estandarizada y abierta, de aplicación a grupos reducidos de personas (p.181). Desde esta perspectiva, la observación participante es la principal técnica etnográfica de recogida de datos. El investigador pasa todo el tiempo posible con los individuos que estudia y vive del mismo modo que ellos. Toma parte en su existencia cotidiana y refleja sus interacciones y actividades en notas de campo que toma en el momento o inmediatamente después de producirse los fenómenos.

En las notas de campo el investigador incluye comentarios interpretativos basados en sus percepciones, dichas interpretaciones están influidas por el rol social que asume en el grupo y por las reacciones correspondientes de los participantes. Muchas de estas notas  interpretativas surgen de la empatía con los participantes que el etnógrafo desarrolla al desempeñar roles sucesivos.

La observación participante sirve para obtener de los individuos sus definiciones de la realidad y los constructor que organizan su mundo, puesto que todo ello se expresa mediante pautas de lenguaje específicas, es esencial que el investigador esté familiarizado con las variantes lingüísticas o la jerga de los participantes. A este respecto, los autores Goetz y Lecompte (1999) expresan que: “es fundamental la recogida de relatos, anécdotas y mitos, como los que surgen en las conversaciones y charlas cotidianas” (p.126). Uno de los problemas que se plantea a un investigador es la frecuencia con que difieren la información suministrada por los participantes acerca de sus actividades y creencias y sus comportamientos observados.


Técnicas para el procesamiento de la Investigación


Una vez recogida la información se hace necesario organizarla para encontrar sus significados, es decir, hacer hablar los datos. En tal sentido, se utilizan los términos análisis e interpretación, según sea el enfoque cuantitativo y cualitativo respectivamente.

Por su parte, el enfoque cualitativo se interpreta los datos a lo largo de todo el estudio. Bajo el enfoque asumido en el texto, creo que la integración de la información se debe hacer a medida que se recoge la información y posterior a este proceso, esto va a permitir a confrontar y valorar una serie de hechos.  Desde este punto de vista el tratamiento de los datos, requiere la utilización de las técnicas  verbales.

Para analizar los datos de la investigación se utilizó la categorización y según De Landseer (1985) “es la acción de utilizar un sistema de categorías o grupos que poseen un cierto número de atributos comunes y diferentes en este aspecto, a todos los otros grupos. Entre las categorías no hay orden impuesto.”(p.64). También depende del tiempo  disponible para recoger y analizar la información. Si se dispone de tiempo suficiente, es aconsejable seguir el método de comparación constante, en el cual se combina la generación inductiva de categorías con una comparación simultánea de todos los incidentes sociales observados. A medida que el fenómeno  social es registrado y clasificado, asignándole una categoría, también es comparado con los ya clasificados con la misma categoría. Hecho esto, se comparan los incidentes con las propiedades de las categorías. Si no se dispone de suficiente tiempo para nuevos contactos con las fuentes, la información ya recogida se somete al siguiente procedimiento de categorización.
Categorizar con un término o expresión que sea claro e inequívoco, el contenido de cada unidad temática, escribiéndolo en el tercio izquierdo de la página, asignar subcategorías o propiedades descriptivas a aquellas categorías que tienen el mismo nombre, pero con propiedades o atributos diferentes. De esta manera las propiedades pueden generar la definición de cada categoría. Una buena categorización debe ser tal que exprese con diferentes categorías y precise con propiedades adecuadas lo más valioso y rico de los contenidos protocolares, de tal manera que facilite, luego, el proceso de identificar estructuras y determinar su función, todo lo cual nos encamina con paso firme hacia el hallazgo de teorías o interpretaciones teóricas sólidas y bien fundamentadas en la información protocolar.

En resumen, vale resaltar que para el proceso de categorización es fundamental la determinación de las propiedades y atributos que comparten las unidades de datos de una categoría, para hacerlo, se reúnen los datos y se realiza un análisis sistemático de su contenido. 

Triangulación

La triangulación consiste en recoger e integrar la información desde distintos ángulos para compararlos entre sí, es así como se recoge información proveniente de diferentes fuentes, tales como personas o instrumentos, para establecer un control cruzado de la información. Según  Cerda (1999) se dan diferentes tipos de triangulación: “de información, de investigadores, metodológica y múltiple” (p.67).
En relación a la triangulación de información se recogen datos de diversas fuentes para su contraste, incluyendo diversidad temporal, se recogen datos en distintos momentos para comprobar si los resultados son constantes, espacial, se contrastan datos recogidos de distintas partes para comprobar las coincidencias y  personal se utilizan distintos sujetos para contrastar los resultados.

En esta misma perspectiva, expresa Bisquerra (1999) que: “en la triangulación de investigadores se utilizan distintos observadores para comprobar que todos ellos registran lo mismo, diversos investigadores contrastan sus resultados respectivos sobre el mismo tema. De la misma manera, en la metodología se aplican distintos métodos y se contrastan los resultados para analizar las coincidencias y divergencias. Se pueden utilizar distintos instrumentos y se contrasta si se llega a las mismas conclusiones.

En la triangulación múltiple se combinan varios tipos de triangulación: datos, observadores, teorías y metodologías. La combinación de niveles de triangulación consiste en utilizar más de un nivel de análisis: recordemos los tres principales niveles de análisis: individual, social e interactivo.  
En síntesis, la triangulación consiste en determinar ciertas intersecciones o coincidencias aparte de diferentes apreciaciones y fuentes informativas o varios puntos de vista de varios fenómenos.
 

REFERENCIAS

Arboleda, J. 1995: "Participación de la sociedad civil en la Escuela Nueva    colombiana", ponencia presentada al Seminario Internacional sobre Administración Descentralizada y Autonomía Escolar: el Rol de la Comunidad en la Gestión Educativa. CIDE/UNESCO, Santiago de Chile.

Alvarado C. (2006). Participación Comunitaria como Elemento de Auditoria Social en el Proceso de Supervisión Educativa. Tesis de Maestría. Universidad Rafael Urdaneta.

Asamblea Nacional Constituyente. (1999) Constitución de la República      Bolivariana de Venezuela. Caracas.

Anzola, M.(2007). Promoción del Manejo de Riesgo en Comunidades Rurales.   FERMENTUM. Año 17- nº 48, Mérida, Venezuela.

Balestrini, M (2002). Cómo se elabora el Proyecto de                     
    Investigación. Bl, Asociados. Caracas.

Bandura. A y Walters R. (1959). Aprendizaje Social y Desarrollo de la Personalidad. Editorial Alianza. Madrid.

Beanport,. E (2004). Las tres Caras de la Mente. Editorial. Galac. S.A., Venezuela.

Becerra, I (2006). Liderazgo del Gerente Educativo y la Participación Comunitaria en el Manejo de los Derechos Sólidos. Tesis de Grado. Universidad Rafael Urdaneta, Venezuela.
Bolívar, D. (2006). Psicología Educativa. Universidad Nacional Abierta. Talleres               FANARTE. Caracas, Venezuela.

Chávez, N. (1992). Introducción a la Investigación Educativa. ARS Gráfica,     Caracas, Venezuela.
Carpio, M. (2004). Autoestima y Motivación en Educación Inicial. 1era Edición.      Grupo Gráfico5, C.A. Venezuela

Calzadilla, J (2006). Teorías Educativas. (Documento en Línea: www.rena.edu.ve).

Carrión, S. (2005). La Inteligencia Emocional con PNL. Editorial Edad. Madrid.

Castillo, I. (2004). Estrategias Vivénciales dirigidas a los Docentes para Desarrollar la Socialización de los niños y niñas en el medio que los Rodea. Universidad Nacional Abierta. Estado Miranda.

Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional  (2000) La participación comunitaria en la gestión de la escuela rural. Ediciones CEPAL.

Congreso de la República de Venezuela (1980). Ley Orgánica de Educación (Gaceta Oficial Nº 2635 de fecha 28 de Julio de 1980); y su Reglamento (Decreto Nº 975 del 22 de Enero de 1986) con su respectiva Reforma (Gaceta Oficial Nº 36.787 de fecha 15 de Septiembre de 1999).Ediciones DABOSAN, C.A. Venezuela.

Congreso de la República de Venezuela (1998). Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. (Gaceta Oficial Nº 5266 Extraordinario). Ediciones DABOSAN, C.A. Venezuela.

Del Valle, D. (2003). El Folklore en la Educación Básica Venezolana y Participación de la comunidad. Trabajo de Grado. Estado Bolívar.

Díaz, A. (2005). Plan de Formación Andragógica para la Integración Escuela-Comunidad y su Conversión en Escuela Comunitaria. Trabajo de Grado de Maestría. Estado Yaracuy.

Escalona, N. 2002). La Participación Comunitaria en Proyectos Financiados por el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES). En el Estado Trujillo, Venezuela.

Espino, R. (2000). Educación Holista. Instituto Mexicanote Estudios Pedagógicos. Revista Iberoamericana de Educación (OEI).

Erickson, E (1970). Infancia y Sociedad. Ediciones Horme, Barcelona – España.

Ezpeleta, J, (1995). "Participación social ¿en que escuela?: una reflexión a propósito del PARE y los sectores de extrema pobreza", Ponencia presentada al Seminario Internacional sobre Administración Descentralizada y Autonomía Escolar: el Rol de la Comunidad en la Gestión Educativa. CIDE/UNESCO, Santiago de Chile.

Universidad Rómulo Gallegos (2006)). Manual para la Elaboración y Aprobación de Trabajos Técnicos, Trabajos Especiales de Trabajo, Trabajos de Grado y  Tesis Doctorales. Caracas.

Gardner, H. (2001): La Inteligencia Reformulada. Barcelona, Paidós.

Goleman, D. (1996): La Inteligencia Emocional. Vergara, Editor. Bs. Aires. Argentina.
Goleman, D. (1999). La Inteligencia Emocional. Editorial Vergara. Argentina.

Goleman, D. Y otros. (2000): El Espíritu Creativo. Vergara, Editor. Bs. Aires. Argentina.

Hernández, R. (1992). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill Editores, México.

Hernández, R. y Otros (2004). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill, México.

Hurtado, J. (1998). Metodología de la Investigación Holística. Caracas, Venezuela.

Le Doux, J (1999). El Cerebro Emocional. www.uam.es/centros/psicología/págfecha; 16-04-2006.

Licciani, E. (2003). Psicopedagogía de las Emociones. Revista Ciencias de la Educación. Año 3, Vol. 2, Nº 22 Valencia, Venezuela.

Londoño, C (2005). Diseño de un Programa de Capacitacion Basado en la Inteligencia Emocional. Dirigido a Docentes Especialistas de la U. P.E  Santiago Mariño. Para manejar efectivamente sus emociones. Tesis de Grado. Universidad Nacional Abierta. Centro Local Aragua.

Martín, Doris y Boeck, K. (2001): Que es la Inteligencia Emocional. Selección Edaf. 3ª Edición. Bs. Aires, Argentina.

Martín, Y. (2006). Ética y Participación Ciudadana. Primera Edición. Editorial Bimedia. Venezuela.

Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (2004). Formando valores en Familia. Gradabos Nacionales, C.A. Caracas, Venezuela.
Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (2004). La Familia y el Centro de Educación Inicial. Gradabos Nacionales, C.A. Caracas, Venezuela.

Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (2004). La Educación Inicial y la Familia. Gradabos Nacionales, C.A. Caracas, Venezuela.

Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (2005). Currículo de Educación Inicial. Grupo Didáctico 2001, C.A. Caracas.

Ministerio de Educación y Deportes (2005). La Educación Integral en el Pensamiento de Belén San Juán. Caracas.

Ministerio del Poder Popular para la Educación (2007). Diseño Curricular Bolivariano. Caracas, Venezuela.

Palacios, I. (2004). Estrategias de Participación Comunitaria Fundamentadas en la Planificación Estratégica Dirigidos a Mejorar el Desarrollo de Proyectos Pedagógicos Comunitarios. Universidad Nacional Abierta, San Felipe, Venezuela.

Pereda, C. (2003). Escuela y Comunidad. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Vol.1; Nº1.

Prieto, L. (2005). La Inteligencia Emocional en el Docente Investigador de LUZ. Vol. 12. Maracaibo, Venezuela.

Ramírez, T (1999). Cómo Hacer un Proyecto de Investigación. Editorial Panapo, Caracas.

Rodríguez, I. (2005). Diseño de un Programa de Adiestramiento en Inteligencia Emocional para Docentes del Centro de Estudios Avanzados. Trabajo de Grado en Doctorado. Estado Zulia.
Ronco, E (2000). Aprender a Gestionar el Cambio. Barcelona: Paídos Ibérica.

Osuna, R (2005). Impacto del Programa del Programa de Educación Familiar Sobre la Aplicación de Estrategias Orientadoras en las Áreas Intelectual-Social, En Padres y Representantes de la U.E. Manuel Ángel Puchi Fonseca. Trabajo de Grado. Universidad Rafael Urdaneta. Venezuela.

Sabino, C (2002). El Proceso de Investigación. Editorial  Panapo. Caracas.

Shapiro, L. (1997). La Inteligencia Emocional de los Niños. Una guía para padres y maestros. Javier Vergara editor, 4ta Edición. Argentina.

Sosa, M (2004). Propuesta de Talleres para Desarrollar las habilidades de la Inteligencia Emocional, dirigido a los docentes de la I y II Etapa de la Escuela Básica “Daniel Canónico”. Barquisimeto, Estado Lara. Tesis de Grado. Venezuela.

Toro, L (2006). Marco Jurídico de la Participación Comunitaria. Primera Edición. Editorial Bimedia.

Uzcátegui, L (1998). Cerebro y Mente. Editoral Mc Graw – Hill. España.


 CURRICULUM VITAE

     Edelin Esperanza Bravo Ruiz, cédula de identidad número: 15.220.015. Licenciada en Educación, Mención Preescolar, egresada de la Universidad Nacional Experimental Simon Rodríguez, Zaraza Estado Guárico. Posee estudios de Promotora Social a nivel comunitario, cursados en el CONAC y FUNDACULGUA, de igual forma, estudiante regular de la carrera Educación Mención Dificultades del Aprendizaje de la Universidad Nacional Abierta. Desde el 2005 hasta la actualidad se viene desempeñando en el campo educativo para el Ministerio del poder Popular Para la Educación como Docente de Atención Educativa No Convencional - Simoncito Comunitario, en los sectores Bolívar y San José del Municipio Pedro Zaraza, Adscrita a la Escuela Básica Estadal Delfina de Molina, donde realiza funciones de diagnostico, estimulación, prevención y atención integral a niños y niñas con edades comprendidas de 0 a 4 años, además de brindar  apoyo educativo especializado a mujeres embarazadas con el propósito de orientarles en este proceso para el logro de un niño o niña sano desde el vientre materno, conjuntamente con la asesorÍa de instituciones de salud. Por otra parte, es profesora de la asignatura de psicología, en el Instituto Universitario de los Teques Cecilio Acosta. Ha participado en Congresos, jornadas, encuentros, foros, comunidades virtuales y talleres, los cuales le han permitido estar a la vanguardia de los cambios más significativos relacionados con el área del conocimiento de la educación inicial en ambientes comunitarios. Algunos De ellos: Jornadas Municipales de Educación Inicial 2007-2008, patrocinadas por el Municipio Escolar Nº 4, Guárico. Jornadas Interdisciplinarias de Orientación, organizadas por la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. Miembro activo y quinta nivelista de la Fundación para el Desarrollo Humano (FUNTADEHU).