domingo, 26 de junio de 2011

Titulo de Tesis Doctoral

   Tejiendo Saberes en Inteligencia Emocional entre la Escuela y la Comunidad: Una Aproximación Teórica de la Corresponsabilidad Social

Caso: Centro de Educacion Inicial Delfina de Molina/ Zaraza 



sábado, 25 de junio de 2011

I FORO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CAMBIO

Se dio inicio al evento científico con la participación de Dra. Carmen Omaira Díaz, la cual hizo un esbozo sobre la Ciencias de la Educación en tiempos de cambio, dejando saber la importancia del evento científico. Posteriormente interviene la Dra. Feryeny Padrino, comenzó su intervención dando las gracias a todos los ponentes, felicitando a los doctorantes; debido a que estos son muy importantes por cuanto la sociedad exige eventos de tal magnitud. Además agrego que debe existir un cambio ontológico, epistemología, y un cambio fundamental en los valores.

Interviene, Dr. Rafael Torrealba con “La Gerencia de Investigación como Dimensión Estratégica para la Producción y Gestión del Conocimiento en Educación Superior”, se refiere a un proceso estructural, conformado por factores referidos a un sistema organizacional, conjugados con las políticas y prioridades del estado, el sistema socialmente imperante en su contexto, los rasgos psicológicos y estilos de pensamiento que caracterizan a sus docentes investigadores, además de las realidades investigativas que abordan, los paradigmas de investigación y la interacción comunicativa tanto para difundir los resultados de la investigación como para desarrollar el proceso y, todo lo concerniente a: Planificación, Ejecución, Control y Evaluación de la Labor Investigativa de tal forma que la gerencia de la investigación se considera, como una dimensión estratégica importante para la producción y gestión del conocimiento; es conveniente que los docentes investigadores dominen con propiedad los fundamentos ontoepistemetodológicos de los paradigmas de mayor uso en la producción del conocimiento tales como: Positivista, Racionalista, Cualitativo y Crítico Dialéctico.

 
Con respecto a la gestión del conocimiento partimos de que el conocimiento es un conjunto de procesos que permite el acceso y uso del conocimiento que esta en las personas o en la infraestructura organizacional de las instituciones; información productiva y puede ser: el Tácito, cuando se compone de los modelos mentales, creencias y experiencias y, el Explicito, es el que se decodifica para convertirlo en práctica y acción. En el proceso de gestión de conocimiento en la educación superior no solo se construye, se acumula, sino que debe gestionarse, es decir: incorporarse a los programas de docencia, investigación y gestión; transferirse a los alumnos, comunidades científicas – académicas y público en general; utilizarse para el logro de bienes y servicios y, combinarse con otros conocimientos que le agreguen valor. 
Continuando con el ciclo de ponencias toma la palabra la Dra. Isabel Dan de Venegas referida a: “Los Desafíos de la Evaluación de la Investigación en el Paradigma Post-positivista”. La misma inicia agradeciendo a dios y a un equipo que cree en ella, se centra en la cosmovisión que no es más que la construcción mental simbólica del conocimiento, partiendo de un sujeto evaluador ¿Quién soy? La relación dialéctica y la interacción sujetiva de los desafíos (fenómeno de la complejidad) da paso a un sujeto evaluado, ¿Quién soy?; tomando en cuenta la naturaleza epistemológica, ontológica, para generar: Métodos. En la evaluación de la investigación se deben reconocer las múltiples opciones de sus límites; captar: la mismidad – otredad – alteridad (Ugas 2007). Dar sentido implica: Conocer – Pensar – Reflexionar (Ugas 2007). Multiplicar los planos para tener una / otra visión de lo real: el mirar – la mirada – lo mirado (Ortega 2010


Finalmente toma la palabra el ponente Doctor. Elvis Bello, con la ponencia: “Dificultades Científicas del Discurso de la Transdisciplinariedad Emergente en las Ciencias Sociales”. Señalando que el discurso de la Transdisciplinariedad existió como acción del operar en el dominio de la ciencia, enraizadas en las tesis epistemológicas del mecanicismo, como medio para la organización de la inteligibilidad del mundo de vida humano y así como de la naturaleza. Contrario a lo que generalmente se expresa la ciencia clásica opero la Transdisciplinariedad. “la ciencia nunca fuera sido ciencia sino hubiera sido Transdisciplinaria” (Morín). Significa entonces que la Transdisciplinariedad no es un nuevo discurso sino que la ciencia clásica construyó y aplicó la unidad del método de lenguaje y de los principios fundamentales rectores de toda ciencia, es decir, los enunciados de base de la lógica positivista que le proporcionaban a la construcción del conocimiento la legitimidad de un fundamento indubitable. El método fue analítico – inductivo, mecánico – lineal y el lenguaje la matemática del cálculo. Todo este discurso fue asumido por toda la ciencia y hasta la filosofía, para buscar lo que existe entre, a través y más allá de la realidad, así todos los discursos, praxis y elaboraciones conceptuales de las disciplinas se sometieron a la lógica Cartesiana – Newtoniana de construcción del conocimiento científico.


En relación y oposición a la Transdisciplinariedad clásica, la Transdisciplinariedad emergente alcanza su propósito de rearticular y organizar la construcción del conocimiento científico, construyendo un discurso y praxis epistemológica, anclándose en un sistema conceptual capaz de generar el fenómeno cognoscitivo como resultado del operar del ser vivo y, por otro lado, que hayamos mostrado que tal proceso puede resultar en seres vivos como los humanos, capaces de describir y reflexionar sobre ellas como resultado de su realizarse como seres vivos al operar en sus dominios de existencia como lo sustantivo de la lógica de unidad, construcción del método y los principios fundamentales de toda ciencia.

Se procedió al ciclo de preguntas por parte de los asistentes. Después, se llevo a cabo un acto cultural para finalizar el evento. Como doctorante de la I cohorte puedo decir que fue muy interesante las ponencias presentadas en este evento Científico; por cuanto nos van a servir en el desarrollo de los distintos saberes


























Luego de finalizadio el ciclo nde preguntas y respuestas se procedio a entregar a los credenciales...

lunes, 6 de junio de 2011

LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN PERMANENTE DE APRENDIZAJE (Aspectos Filosóficos de la investigación) Edelin Bravo 15220015


  1. Bosquejo de la investigación
La formación se encuentra en una situación difícil, pues debe enfrentar el creciente desafío de justificar su eficacia ante los grandes cambios que se están produciendo a nivel mundial en la organización empresarial y los adelantos tecnológicos, es así como, las organizaciones que pretenden mejorar su rendimiento y desarrollar a su personal, la formación se ha convertido en una posibilidad entre muchas disponibles. Al mismo tiempo, se abren oportunidades sin precedentes para el personal docente y en especial para el directivo que sea capaz no sólo de adapatrse a los cambios, sino incluso de impulsarlos, la alternativa está en aprovechar el momento o quedarse atrás.

Aspecto Ontológico
Una organización en aprendizaje permanente es aquella que reconoce la importancia de las personas que la componen, fomenta su pleno desarrollo y crea un contexto en el que puedan aprender. El ser humano es por naturaleza un aprendíz, a pesar de estar inmerso en un sistema de enseñanza formal que a menudo restringe la capacidad natural de aprendizaje, por lo demás equivale a nadar contra la corriente, ya que en la actualidad se observa una desculturización de la acción natural de aprender.

Aspecto Teleológico
            La escuela como organización de aprendizaje permanente es una innovación fundamental, por cuanto su propósito, valores y maneras de trabajar tienen la particularidad de poseer el sello de unicidad del “SER” característico de cada persona. De allí que formar parte de un grupo de personas que confían unas en otras, comparten objetivos comunes, en el que cada una piede utilizar sus puntos fuertes y contar con que las demás respaldarán sus puntos débiles, constituye una grata experiencia.
            Lo anterior es sustentado  por Senge, P (1990) al señalar cinco disciplinas claves que son necesarias para crear una filosofía organizativa, primeramente hace referencia al modo de pensar sistémico, contemplando la relación de sus partes esto puede mostrar de que manera la estructura de una empresa es susceptible de crear problemas y de qué manera las consecuencias de las decisiones del personal directivo se manifiestan en otros puntos del sistema y a veces regresan para crear el mismo problema que en un principio se pretendía solucionar.
            Es por ello que aprender a pensar sistemicamente es una habilidad esencial para el directivo, si se quiere que la institución aprenda en el nivel de oprganización, dicho aprendizaje difiere del individual porque conlleva cambios en los sistemas operativos y estructuras de la propia organización.
            De igual forma, las otras cuatro disciplinas del autor son: la construcción de una visión ciomún como el proceso de crear un propósito y una identidad para la organización que inspiren y motiven a todos los miembros de la organización; el aprendizaje en equipo es la manera en que las personas pueden formar equipos eficaces; los modelos mentales son las creencias inconscientes de los individuos y los grupos que configuran su comportamiento y sus decisiones, todos tienen creencias que limitan su eficacia; esta disciplina consite en aprender la manera de sacar a la luz tales creencias limitadoras y cambiantes por otras que nos capaciten más, que conduzcan a mejores decisiones y acciones.
            Por último, está la maestría personal; maestría en el sentido del maestro artesano que tienen un compromiso vitalicio con el perfeccionamiento de sus habilidades, y personal porque forma parte del desarrollo personal, nadie puede hacerlo por usted, tanto la motivación como la satisfacción vienen de dentro. Estas diciplinas implican el aprendizaje de pensamiento, la actuación efícaz y el perfeccionamiento constante de lo que se hace, se estaría entonces, en el terreno del formador, pero si se producen resultados, un número cada vez mayor de personas necesitará de las habilidades más sobresalientes del formador, se debe hacer explícitas esas habilidades y crear maneras de transmitirlas rápidamente.

Aspectos Epistemológicos
            Los caminos o modos de operar en la producción de conocimiento, utilizados por el investigador constituyen el eje central para determinar como se observan los actores sociales y por ende los métodos para abordarlos eficientemente. Partiendo de esta premisa, la investigación precedente se enmarca dentro del paradigma cualitativo, ya que se basa en un modelo donde se empieza con ciertas observaciones de un suceso, desde las cuales inductivamente se desprenden diversas cualidades que finalmente dan un concepto general acerca del fenómeno, se entiende el objeto en profundidad.

Aspecto Axiológico
            Desde el punto de vista de la organización, el propósito de la formación consiste en hacer que la propia escuela como organización sea más eficaz y tenga más éxito mediante el fortalecimiento del rendimiento en conjunto de los individuos que la componen a través de un proceso de formación inherente a todo el personal que labora en la institución.
            Dentro de este contexto, la escuela necesita equipar a su personal con actitudes positivas para el cambio, para hacerle frente aplicando sistemas de administración del rendimiento, a menudos combinados con programas de formación impartidos por el personal directivo, que ayuden a los individuos a adpatrse al cambio y a ensanchar su base de habilidades, por lo general dentro de un campo de competencias definidas. Las habilidades interpersonales son importantes; el comportamiento orientado a la tarea ya no es suficiente, se debe administrar personas  e información. Las habilidades de comunicación y relación son esenciales si se pretende que la capacitación de resultados y saque a relucir lo mejor de las personas.

Aspecto Metodológico
            Atendiendo a la características mencionadas anteriormente, el presente estudio se enfoca etnograficamente, pues se apoya en la convicción de que las tradiciones, roles, valores y normas del ambiente en que se vive se van internalizando poco a poco y generan regularidades que pueden explicar la conducta individual y de grupo en forma adecuada. En efecto, los actores sociales pertenecientes al Complejo Educativo “Delfina de Molina” comparten una estructura lógica o de razonamiento que, por lo general, no es explicita, pero que se manifiesta en diferentes aspectos de su vida.
            Asimismo, se utilizará como técnica de investigación la observación no estructurada, la definida por Tezanos, A (1998), como: “Carente de categorías, ponen en juego todas las destrezas y habilidades del investigador, pues de él depende la calidad de los registros” (p.94). De igual manera, se empleará como instrumentos de recolección de datos, los registros naturales y la entrevista, en dicho registro el investigador anota toda, privilegiando la textualidad del lenguaje, sus anotaciones y conductas no verbales.

Categorización, análisis e interpretación de la información
            La perspectiva epistemológica de la investigadora en el proceso descriptivo se fundamenta en la fenomenología, ya que la filosofía experiencial de los actores sociales va a construir el objeto, en su forma y apariencia, desde los fragmentos que se constituyen en los distintos puntos de vista de los sujetos y de su mundo cotidiano, desde esta visión el proceso descriptivo implica respetar la forma y jerarquia que éstos otorgan a sus representaciones.             De igual forma, se empleará la hermenéutica en el proceso de interpretación de los textos, el conocimiento mediado por los textos, va de lo inteligible a lo interpretado pasando por lo comprendido

Conocimientos locales y autóctonos, diversidad lingüística y sociedades del conocimiento






Conocimientos locales y autóctonos, diversidad lingüística y Sociedades del Conocimiento Capitulo 9



CONOCIMIENTOS LOCALES Y AUTÓCTONOS, DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
                                                         

Participantes:
Aida Sanchez
Trina Loreto
Edelin Bravo
Maria E. Silvera
Maritza Requena
Vilma Rubin
Carmen Quintana
Maryuri Ponte
          La erosión de la diversidad cultural puede, en realidad, revestir diversas formas; en todas las regiones del mundo hay lenguas que caen en desuso, tradiciones que se olvidan y culturas vulnerables que son marginadas o incluso desaparecen. Desde el punto de vista de las sociedades del conocimiento compartido, resulta imperativo velar por una promoción eficaz de los conocimientos  locales, en tanto que conocimientos vivos, y garantizar cuando sea necesario su protección contra todas las formas de biopiraterías.
         Además, es importante recordar que el multilinguismo facilita el acceso a los conocimientos, sobre todo en el contexto escolar. Las sociedades del conocimiento tendrán que reflexionar sobre el futuro de la diversidad lingüística y los medios para preservarla, en momentos en que la revolución de la información y la economía global del conocimiento parecen consolidar la hegemonía de un número reducido de lenguas vehiculares, que se están convirtiendo en las vías de acceso obligatorio a contenidos, que a su vez, están cada vez más formateados. Cabe preguntarse si este riesgo de no representan uno de los principales desafíos que tendrán que afrontar las sociedades del conocimiento: Evidentemente, la promoción y preservación de la diversidad lingüística no basta para garantizar el florecimiento de la diversidad del saber: El conocimiento no se confunde con una lengua y posee características propias que a menudo trascienden las fronteras lingüísticas. En el aula, el bilinguismo y biculturalismo son dos fenómenos muy distintos. Sin embargo, la lengua es un importante vector del saber y la promoción del multilinguismo en el ciberespacio puede representar, por ejemplo, una etapa fundamental en el largo camino que lleva a la preservación de la pluralidad de los sistemas del conocimiento y de la diversidad cultural.
          Es así como, la preservación y la promoción del pluralismo tendrá que acompañar forzosamente la aparición de las sociedades del conocimiento dondequiera que la sociedad mundial de la información se haya presentado como un modelo potencialmente unidimensional. La construcción de las sociedades del conocimiento sólo será un proceso duradero si las innovaciones tecnológicas  permiten renovar lo que Paul Ricoeur ha denominado con gran pertinencia “El milagro de la Traducción”, que atestigua la aptitud que siempre ha tenido y tendrán los seres humanos para crear sentido, común y compartido, a partir de sus diferencias. Al reconciliar la universalidad y la diversidad, la traducción permite crear espacios comunes que preservan y enriquecen la diversidad de cada uno.
        
Preservar los conocimientos locales y autóctonos (Conocimientos Codificados y Conocimientos Tácitos)
         La revolución de la información consolida firmemente la hegemonía de los conocimientos técnicos y científicos sobre los demás tipos de saber: conocimientos prácticos, conocimientos autóctonos o indígenas, conocimientos locales, tradiciones orales, conocimientos cotidianos, entre otros. La  expresión oral y la escrita corresponden a regímenes de conocimientos diferentes, y de esa diferencia entre ambas se deriva en gran parte la existencia de diversas culturas cognitivas. La primera características de los conocimientos locales y autóctonos es que son conocimientos antes que prácticas, no corresponde a una forma de reparto geográfico de la cultura, sino a modalidades en funciones de las cuales los individuos producen, intercambian y modifican sus conocimientos, independientemente del espacio cultural al que pertenezcan: Lo que da unidad a este conjunto en apariencia heterogéneo de conocimientos es su carácter prácticamente tácito y no consignado en textos, ya que estos conocimientos se basan en una transmisión a menudo oral entre las generaciones y en una relación interactiva constante con la naturaleza. Estos conocimientos se materializan en prácticas agrarias o medicinales, o en conductas de adaptación a los cambios ambientales.
         La descripción de estos conocimientos llamados invisibles, por ser a menudos orales y marginados; por parte de los folkloristas de antaño y las etnociencias de nuestros días, o incluso la psicología del comportamiento cotidiano, ha permitido conservar su huella. No obstante no se puede hablar de codificación o asimilación de estoas conocimientos que pese haber sido descritos, siguen siendo esencialmente prácticos y muy diferentes a los de índole científica y técnica. Este carácter original y singular de los conocimientos locales hace muy difícil la medición sistemática del cúmulo de los producidos por una comunidad determinada, medición a la es posible someter los conocimientos técnicos y científicos publicados en las revistas científicas más importantes aunque en este caso sea también muy imperfecta, habida cuenta del sesgo introducido por los aspectos geográficos y lingüísticos.
Pluralismo, traducción y aprovechamiento compartido del conocimiento
El pluralismo debe ser promovido por los estados, sector privado y la sociedad civil, en aras de preservar la diversidad lingüística y su promoción en el espacio digital por cuanto es un factor determinante en la gestación de una sociedad basada en el conocimiento, de allí que para evitar escollos de la homogenización cultural y del relativismo cultural se debe hacer hincapié en la necesidad de rescatar los valores compartidos que permitan construir un autentico pluralismo.
Es así que, en las sociedades del conocimiento, la salvaguarda del pluralismo exigirá  tolerancia activa por lo que es importante tomar medidas  para hacer fracasar los actos de intolerancia, violencia, terrorismo , discriminación, marginación ;promover el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo y de nuestras formas de expresión y medio del ser humano; reforzar el conocimiento, la actitud de apertura, la comunicación, la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.

¿Hacia sociedades de la traducción?
La traducción introduce un acuerdo o una comprensión donde solo impera el tumulto y la confusión. Ahora bien, la traducción no supone que se haga desaparecer la diversidad, sino que debe ser un mediador por excelencia entre la diversidad cultural y la universalidad del conocimiento.
Es así que los sistemas de traducción automática, aun deficientes, pese a los considerables progresos que han realizado, ofrecen un medio para preservar la diversidad lingüística. Con la mundialización del internet, es posible traducir páginas de la red casi simultánea de las principales lenguas vehiculares con ello se estaría preservando el pluralismo.



Hermenéutica, Nihilismo, Fenomenología y Teoría Crítica (Habermas, Nietzsche y Hurssel)

 
Hermenéutica, Nihilismo, Fenomenología y Teoría Crítica
(Habermas, Nietzsche y Hurssel)

Facilitadora:                                                                   Participantes:
Dra. Carmen Omaira, Díaz                                            Bravo, Edelin 
                                                                                     Quintana, Carmen
                                                     Sánchez, Aida                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

 Valle de la Pascua, Mayo de 2011

Hermenéutica
            La voz griega hermenéutica, significa primeramente expresión del pensamiento; de ahí explicación y, sobre todo, interpretación de mismo. Disciplina de la interpretación, [que] trata de (la comprensión) de los textos; lo cual es (...) colocarlos en sus contextos respectivos. Con eso el intérprete lo entiende, lo comprende, frente a sus autores, sus contenidos y sus destinatarios. El sentido semántico de la palabra, representa una modalidad de acceso a la realidad a la realidad de los signos y su textualidad, sin embargo aunque esta modalidad de la compresión y nos da un horizonte de reflexión, ésta tiene que verse como una condición necesaria pero no es suficiente, su nivel de insuficiencia está determinado por la implicación de las palabras con otros contextos de producción. La afirmación anterior, exige un esfuerzo de comprensión hacia nuevos ámbitos de reflexión sobre lo que significa la hermenéutica. Esto implica la posibilidad de interpretar, detectando nuevas direcciones y extrayendo conclusiones en horizontes de compresión más amplios.

El Nivel Histórico Pragmático de la Hermenéutica
En el nivel histórico pragmático relacionaremos a la hermenéutica con su contexto histórico de trabajo. Es pertinente considerar que la referencia al contexto histórico, no se limita a realizar una investigación de corte historiográfico, se trata más bien del reconocimiento de la hermenéutica como metodología de trabajo y condición para la interpretación del sentido existencial de la corporalidad que se abre al futuro. Para lograrlo es necesario explicar los presupuestos y con ellos encontrar los fundamentos de la hermenéutica. Si el ejercicio interpretativo se vincula con el trabajo ético de la responsabilidad solidaria por la vida de toda la humanidad, estaremos generando un sentido de ruptura con la interpretación de la univocidad totalitaria.
            Con este trabajo se propone establecer una consistente fundamentación para el trabajo de toda praxis de trasformación social que se implique en la responsabilidad solidaria por la vida de toda la humanidad. Esto significa, que la hermenéutica llega a su "verdadera esencia"4 si logramos transformar la posición de univocidad de la tarea interpretativa.  La compresión sólo se convierte en una tarea necesitada de dirección metodológica a partir del momento en el que surge la conciencia histórica, que implica una distancia fundamental del presente frente a toda trasmisión histórica.  Nace una modalidad de la "Filosofía lógica del lenguaje", que propone que todo análisis interpretativo de un texto, debe tener como "meta final" la búsqueda de un lenguaje que produzca el menor grado de equivocidad. Si el lenguaje no es sólo el resultado de una actividad voluntarista-racional, sino también una producción espontánea y sensible del sujeto en la práctica arraigada de formas históricas, éste contiene de manera inherente en su estructura interna la visión propia del mundo que la ha generado. Toda lengua es un acuerdo originario entre el hombre y el mundo, el uso del lenguaje (con el otro) permite al sujeto salir de su aislamiento y entrar en la historia de toda la humanidad.
Este método de confrontación permanente de una realidad pasada que está inquiriendo al presente y proyectándose en el futuro de la temporalidad humana, propone los siguientes niveles para el trabajo de la hermenéutica.
1. La intención se comprende "comprensivamente" en sus intenciones si conocemos la psicología, y el espíritu del autor.
2. La interpretación tiene que estar incluida en horizonte de temporalidad.
3. El tercer aspecto refiere a que toda interpretación deberá quedar inscrita en el círculo hermenéutico de la compresión. Porque el espíritu no es en parte alguna una suma de particularidades, es una entidad originaria, indivisa. Así la hermenéutica no se ejerce sobre particularidades sino sobre la totalidad.
4. Un elemento privilegiado del método hermenéutico es el análisis comparativo.
5. La multiplicidad de los significados están en el intérprete y su pragmática y no en el texto. Es decir que la explicación no es explicación de la letra, es explicación del sentido y del espíritu.

Modelo Hermenéutico Crítico
            La hermenéutica crítica tiene uno de sus principales espacios de trabajo en modalidad emancipadora que nace de la propuesta de los filósofos alemanes Jurgen Habermas y Karl Otto Apel, ambos dialogan críticamente con el modelo positivista y sus fundamentos en el modelo tradicional del conocimiento. Las teorías del conocimiento denominadas contemplativas desconocen el interés que todo conocimiento lleva consigo, haciendo de esta acción una actividad con intenciones explícitas de neutralidad. Este problema fue criticado por la hermenéutica, ya que significaba un círculo vicioso en el sentido de que el reconocimiento de los intereses y prejuicios del sujeto al interpretar, no debían ser vistos como un impedimento para la objetividad del conocimiento, por el contrario era una modalidad de la objetividad. Dicho en términos categoriales se trata del reconocimiento de la determinación histórica que está contenida en toda interpretación y que su acción emancipadora no consiste en "ocultar" la subjetividad interpretativa sino más bien hacernos cargo de ésta.
            Para Habermas la posibilidad de ruptura del círculo de la interpretación determinado por el interés está en la tematización de este interés como constitutivo de la racionalidad hermenéutica. El filósofo alemán realiza este ejercicio en el terreno de la epistemología remontándose a las fuentes originales y volviendo a recorrer el camino de construcción para el reconocimiento explícito de los intereses y prejuicios que contiene toda investigación. En esta reconstrucción se establecen tres tipos de intereses: el interés técnico instrumental suscrito por las ciencias empírico-analíticas; el interés práctico que constituye a las ciencias hermenéuticas y por último el interés emancipatorio que es el que está como fin último de las ciencias sociales.
            Nuevas aportaciones al uso emancipador de las ciencias sociales lo da el psicoanálisis que no descarta que la "autobiografía" de reconstrucción de los intereses es una condición de necesariedad para la emancipación, pero también posee niveles de insuficiencia, si ésta no está transdiciplinariamente conectada con el reconocimiento que la operación de búsqueda de la fuente llena ciertos espacios pero también reprime aquello que la razón cognitiva "olvida" de manera no intencional y desplaza hacia otros niveles de la subjetividad. El dialogo terapéutico pude ser una modalidad significativa de auxilio hermenéutico para la acción emancipadora.
            Los modelos del lenguaje de uso liberador aportados por la filosofía latinoamericana, también contribuyen consistentemente al modelo interpretativo crítico al considerar que una relación interpretativo tiene que incluir a los excluidos de la comunidad de comunicación, además no se pueden omitirse las condiciones materiales en las cuales están inscritos los interpretante y por último la articulación a los proyectos de trasformación encaminados hacia una vida plena para todo a la humanidad.
            Una acción responsable por la vida plena de la humanidad, tiene que aspirar a relaciones dialógicas de comunicación, éstas deben estar mediadas por el uso de la racionalidad comunicativa y para esto la hermenéutica crítica aporta sustanciales contribuciones. Si se incluye la hermenéutica crítica como parte sustancial de la racionalidad en otras formas de racionalidad y sobre de éstas articulamos la racionalidad con interés liberador, estaremos proponiendo un horizonte de significa que articule el interés interpretativo con el interés liberador. Cancelar la dialéctica del reconocimiento por la interpretación de los distintos pasajes que se captan en lo que se dice y escribe como parte del mundo de la vida, es la irrupción en un mundo que se asumen como un código absoluto de interpretación.
            En el modelo hermenéutico se reconoce el problema estructural de un mundo guiado exclusivamente por los criterios de la univocidad está poniendo en riesgo la vida de toda la humanidad. El texto como producto simbólico de las relaciones interpretativas desde-con-entre-para la esperanza por la vida plena de la humanidad, atraviesa en nuestra consideración por una fase compresiva que exige la interpretación crítica. Los fundamentos del modelo hace ver a la hermenéutica como un proceso de liberación en torno a los vínculos dogmáticos con las estructuras de sentido, y ello mediante la metodología de reconocimiento del dialogo con las fases de la hermenéutica que hacen posible un trabajo de descontextualización en la denuncia y de recontextualización en el anuncio por un mundo con un sentido más plenamente humano.
            La hermenéutica crítica trata de poner en crisis (separar) las intenciones mediante el análisis de los efectos intencionales y no intencionales. No se busca encontrar la intención de un autor original como vimos en el trascurrir de este artículo, más bien el sentido se ha desplegado hacia una racionalidad vital que es imposible sino se ponen de manifiesto los contextos hermenéuticos y sus posibilidades críticas. Hacer una hermenéutica crítica, es ejercer la compresión-crítica como manifestación simbólica que en un primer momento exige el saber bajo que condiciones se produjo el código desde donde estamos interpretado, ejercer la crítica y posteriormente incluir la significación dinámica en el sentiete-razón corporal de poder manifestar la novedad.

Nihilismo
            Friedrich Wilhelm Nietzsche, nace el 15 de Octubre de 1844 y muere el 25 de Agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos. Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, expresada en su observación «Dios ha muerto», de una manera que determinó la agenda de muchos de los intelectuales más célebres después de su muerte.
            Si bien hay quienes sostienen que la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía, fue un autor que introdujo, como ningún otro, una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX, en autores tales como Michel Foucault, Jacques Derrida, Martin Heidegger o Deleuze entre otros. Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía moderna. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas, críticos, fenomenológicos, postestructuralistas y postmodernos. Es considerado uno de los tres «Maestros de la sospecha» (según la conocida expresión de Paul Ricoeur), junto a Karl Marx y Sigmund Freud.

Nihilismo y la muerte de Dios
            El nihilismo es un advenimiento de unas repetidas frustraciones en la búsqueda de significado o más precisamente «la desvalorización de los valores supremos». Nihilismo en Nietzsche se refiere al proceso histórico que surge en el reconocimiento de un valor sumo y termina en la asunción o reconocimiento de múltiples cosas valorables al volverse inoperante lo que antes se mostraba como lo supremo. El nihilismo acontece en nuestro tiempo como manifestación de la ausencia de una medida única y al mismo tiempo como la proliferación de múltiples medidas, que en cada caso, pueden aparecer como válidas. Nietzsche ve en el despliegue del nihilismo toda fundación de cultura europea, la que surge como destino necesario de este proceso. La visión religiosa del mundo había sufrido ya un gran número de cambios por perspectivas contrarias, cayendo en el escepticismo filosófico, y en las teorías científicas evolucionistas y heliocéntricas modernas, lo que no hace más que confirmar la desvalorización de los valores supremos. A lo ya señalado, hemos de sumar una creciente presencia de lo democrático, la que se muestra como la afirmación de una individualidad independiente de Dios y acreedora de la igualdad, de la medianía. La democracia, aparece a los ojos de Nietzsche como un momento del despliegue del nihilismo igualmente negador de la vida que los que la antecedieron. Ambas manifestaciones del nihilismo se muestran a este filósofo como negaciones de la vida en la medida en que niegan u olvidan dimensiones de ella que a su vista aparecen como constitutivas de ella, como inalienables a lo que a él se le aparece como vida. Estas dimensiones negadas de la vida se muestran en ámbitos tan determinantes como el constante darse del devenir y las diferencias entre los hombres.
            Nietzsche, ve esta condición intelectual como un nuevo reto para la cultura europea, lo que se ha extendido a sí mismo más allá de un pequeño punto de no-retorno. Nietzsche conceptualiza esto con su famosa frase, «Dios ha muerto»: Es importante, para él, distinguir entre la religión de la cristiandad y la persona de Jesús. Nietzsche explicó la religión cristiana como si fuera representado por iglesias e instituciones a las que llamaba su «transvaloración» (del alemán Ümwertung) de los valores instintivos saludables. Transvaloración, es el proceso por el cual el significado de un concepto o ideología puede ser puesto al revés a su topónimo. Fue más allá del pensamiento de los agnósticos o ateos de la Ilustración, quienes sentían que la Cristiandad era simplemente falsa. Él afirmaba que ha podido ser deliberadamente infundida como una religión subversiva (como un arma psicológica subversiva) dentro del Imperio Romano por el apóstol Pablo como una forma de cobrar venganza por la destrucción romana de Jerusalén y el Templo durante la Guerra Judía.
            Nietzsche contrasta a los cristianos con Jesús, a quien admiraba de gran modo. Nietzsche argumenta que Jesús transcendió las influencias morales de su tiempo creando su propio sistema de valores. Jesús representaba un paso hacia el suprahombre. Al final, Nietzsche clama sin embargo: en contraste con el suprahombre, quien abraza la vida, Jesús negaba la realeza en favor de su «Reino de Dios». La negación de Jesús para defenderse a sí mismo, y su muerte, eran consecuencias lógicas de su desajuste de sistema de ideas. Nietzsche entonces analizó la historia de la Cristiandad, descubriendo una distorsión progresiva de modo grotesco de las enseñanzas de Jesús. Él critica a los primeros cristianos por convertir a Jesús en un mártir y la vida de Jesús dentro de la historia de la salvación de la humanidad como motivo para dominar a las masas, encontrando a los apóstoles cobardes, vulgares y resentidos. Argumenta que la sucesivas generaciones malentendieron la vida de Jesús, mientras la influencia de la cristiandad crecía. En el siglo XIX, Nietzsche concluye, la cristiandad se ha vuelto tan mundana para hacerse una parodia de sí misma, una total inversión del mundo que era, en principio, nihilista.
            Se ocupa de la conciencia con todas las formas de vivencias, actos y correlatos de los mismos, es una ciencia de esencias que pretende llegar sólo a conocimientos esenciales y no fijar, en absoluto, hechos. Es una meditación lógica que pretende superar las propias incertidumbres de la lógica, orientándose hacia y con un lenguaje o logos que excluya la incertidumbre. La fenomenología ha reflexionado, se ha apoyado, ha combatido, contra el psicologismo, contra el pragmatismo, contra una etapa del pensamiento occidental. Ha sido una meditación sobre el conocimiento, un conocimiento del conocimiento; y su célebre "poner entre paréntesis" consiste en primer lugar en dejar atrás una cultura, una historia, en retomar todo saber remontándose a un no saber radical.
            El término significa el estudio de los “fenómenos”, es decir de lo que aparece en la conciencia, lo dado; se trata de explorar precisamente eso que es dado, la cosa misma en que se piensa, de la que se habla, en síntesis, de la constitución de la conciencia. Se trata de recuperar al sujeto racional que está detrás de todo hecho y que directamente se pone como razón, pero ésta no se deriva de nada, es absoluta, des-ligada, no depende de hechos. Tampoco la vida subjetiva con sus modos de experiencia puede ser derivada de los hechos del mundo, sino al revés, éstos toman su sentido en aquélla. La fenomenología no parece tratar de la realidad sino de la representación de la realidad, así parece ser desde el momento en que la propia fenomenología exige prescindir de la realidad, de la naturaleza, del mundo objetivo.
            Edmund Husserl (1859-1938), como fundador de la escuela fenomenológica, se dio a la tarea de describir el método fenomenológico, previa depuración del psicologismo. Él inauguró la aprehensión de la “cosa misma”, más acá de toda predicación, en un combate con el lenguaje, contra sí mismo para alcanzar lo originario. La concepción del hombre, para Husserl, consiste en la restauración del sujeto racional que no esté anclado en los hechos, como la psicología, sino en la razón; trata de revelar que el hombre no es un hecho mundano, sino el lugar de la razón y de la verdad, de la subjetividad trascendental. El problema del psicologismo consiste en que se ve al hombre sólo como parte del mundo, como un hecho en el mundo, pero si sólo somos hechos en el mundo, entonces difícilmente podremos concebirnos como sujetos del mismo, puesto que la razón no está causada por las circunstancias mundanas: la razón es lo que es por sí misma. “La fenomenología de Husserl pretende reconstruir un sujeto racional que sea a la vez sujeto del mundo y objeto en el mundo.”
            Tomando en cuenta que el mundo, la realidad, no es sino el conjunto de mis experiencias reales y posibles, la vida subjetiva no se deriva entonces de los hechos del mundo, sino al contrario. En la percepción de una cosa lleva a la conciencia de ésta, y luego a la vivencia: “La conciencia humana es intencional, es decir produce actos cuya característica es el no quedarse en sí mismos sino ir más allá, por lo que la conciencia intencional es en sus actos conciencia”, lo que permite que se represente mediante la actitud natural y la actitud fenomenológica; la primera es la que se mantiene en la vida ordinaria, la objetiva; y la segunda es en la que se interrumpe para fijarse en la experiencia de las cosas en un tiempo subjetivo. La fenomenología propone que se pase de la actitud natural a la actitud fenomenológica describiendo los fenómenos de la conciencia, sus intencionalidades, y para conseguir y garantizar que así sea tienen que darse dos operaciones simultáneas: la epojé y la reducción eidética. La epojé es poner entre paréntesis algo del mundo ordinario, lo suspende para entonces volver a los actos, a las cosas mismas a fin de alcanzar el residuo fenomenológico de la conciencia trascendental, o bien la esencia, o descubrir un nuevo reino de la experiencia, o crear una nueva. La reducción se refiere a reducir, re(con)ducir la realidad como tal a la representación de la misma en el sujeto, para hacer de ella una experiencia de la realidad, que es lo que constituye a la conciencia. Reducir es en el fondo transformar todo lo dado en algo que se nos enfrenta, en fenómeno, y revelar así los caracteres esenciales del yo.
            La característica intencional de la conciencia dice que a todo acto de conciencia, a todo acto intencional (reducción), le corresponde un objeto intencional. En este objeto se debe distinguir lo que está dado, o sea el estado de cosa que se percibe de él, del objeto real que no es dado ni dable (inmanencia fenomenológica). La tarea del acto intencional consiste en intuir el objeto, en tanta representación. La intuición, en tanto posición de la conciencia, puede ser categorial o esencial, si es categorial se estarán captando los contenidos no sensibles tales como estructuras o números; si es esencial se referirá a datos, procesos, objetos percibidos por los sentidos, en sí constituye el modelo de toda vivencia originaria; aunque capta una pura esencia que le es dada en esa sola intuición, ya que es directa, inmediata, y sólo aprehende un estado del objeto que se pretende intuir. La diferencia entre intuir y percibir, es que ésta última se da desde una actitud natural, y la intuición corresponde ya a la actitud fenomenológica.
            Una vez intuido y aprehendido el objeto mediante la intuición esencial se tiene acceso a las esencias, que vienen siendo unidades ideales de significación que se dan en la conciencia intencional. La esencia o eidos del objeto está constituida por lo invariable que se mantiene idéntico a través de las diversas intuiciones del objeto, de tal manera que la esencia se experimenta en una intuición vivida en una donación originaria.

Teoría Crítica

En 1923 comienza a gestarse los primeros indicios de lo que más tarde se convertiría lo que hoy se conoce con el nombre de Teoría Crítica.  Es así, como un grupo de investigadores de la Universidad de Fráncfort desarrollan sus trabajos considerando distintos campos del pensamiento científico para este momento, de modo que, esta teoría que estaba surgiendo y que toma mayor cuerpo teórico en  1937, surge en oposición a la teoría francesa, presentándose de esta manera    investigaciones de mayor alcance asociados al pensamiento estético, artístico, antropológico, sociológico y especialmente filosófico.
Estas ideas son las que dan paso al marxismo heterodoxo, el cual desarrolla una serie de preceptos dirigidos a los problemas sociales, como la desigualdad de clases, no solo desde el punto de vista sociológico, sino también filosófico; siendo Marx el principal impulsor de estas ideas, bajo un enfoque que, más que tratar de interpretar, debe transformar el mundo en cuanto a factores sociales, psicológicos y culturales.
En cuanto a la formación del hombre de acuerdo con la teoría crítica la escuela debe buscar una coherencia entre las formas de entender el mundo, la sociedad, el sujeto que sirva de referente en el quehacer educativo cotidiano, en el proceso de transmisión de conocimientos, en las formas en las que se concretan las actuaciones del educador o de quien enseña; no sólo en el sentido que reflejan la historia de las sociedades en que aparecen, sino también en el que encierran ideas sobre el cambio social, y en particular, sobre el papel de la educación en la reproducción y transformación de la sociedad.
         En este sentido, la verdad de la teoría crítica está orientada por los valores. La aproximación al conocer, no se reduce al acercamiento de un sujeto pensante a un objeto de investigación. Se parte del principio de que los propios procesos de pensamiento y del conocer, ya vienen condicionados por esos mismos objetos. Los conocimientos son históricos, forman parte del devenir histórico. Aquí  los procesos de selección de contenidos curriculares, los criterios utilizados;  pueden ser elementos clarificadores para comprender la importancia de unos saberes sobre otros. Los  docentes y estudiantes  deben ser conscientes de cuáles son los valores, los intereses, los conceptos sociales que están detrás de un diseño curricular y este conocimiento debe estar orientado para diseñar las opciones consiguientes.  De modo que no se trata de imponer un conocimiento crítico, sino de proporcionar instrumentos de reflexión crítica, en la que la explicación del educador, así como las aportaciones de los propios estudiantes, forman parte de un clima de comunicación y de análisis.
       Como se aprecia, la teoría crítica señala criterios, pero no valores ni definiciones absolutas. Los criterios son siempre revisables de acuerdo con el contexto y los procesos comunicacionales que se generan.  Es así como en este marco de ideas la educación se define como un proceso de creación y facilitación de orientación de las acciones y conocimientos mediante relaciones de interacción simétricas en un contexto de comunicación crítica y racional. Como se puede apreciar, en ella se refleja un esfuerzo por armonizar entre sí las ideas y metas de la época, los sectores aislados de la vida social; por investigar los fundamentos de las cosas, en una palabra, por conocerlas de manera efectivamente real.
El pensamiento crítico trata de descubrir lo no dicho, aquellos aspectos de la realidad no definidos por los discursos formales, pero que forman parte de la realidad.  Esto se hace especialmente relevante cuando se analizan los contenidos políticos (decretos, disposiciones legales) relacionados con la Organización Escolar dictados por responsables de la planificación educativa. Se trata de que docente y estudiante  deben tener una visión crítica que les permita detectar las contradicciones. La finalidad última no es conseguir unos fines económicos, sino que está orientado hacia un interés emancipador que permita al sujeto una vida libre. En definitiva se busca de conseguir instrumentos capaces de explicar los fenómenos humanos y, a la vez, conseguir su transformación. El estudiante es considerado como concreto y determinado por su contexto y se rechaza la concepción del individualismo burgués de sujeto;  individuo que tiene poder para cambiar su vida según su propia iniciativa.
Ahora bien,  la teoría crítica de la educación necesita un espacio concreto para la duda. Los procesos burocráticos racionalizadores, propios de las sociedades liberales tratan de imponerse como explicación única y exclusiva. La consecuencia es sustraer del tratamiento público (político) los problemas sociales y reducirlos a campos científicos propios de los expertos, con la consiguiente distorsión. La tecnología, como ideología, se constituye actualmente como proceso legitimador genuino de este proceso. En muchos casos, el carácter de científico impide el acercamiento por temor a mostrar oposición y con el consiguiente ocultamiento de los valores que allí se esconden.
En conclusión,  la educación bajo la óptica de teoría crítica ha de entenderse como dimensión educativa que hace uso de elementos analíticos utilizados por éstas como son: la crítica de la razón instrumental, la dialéctica de la ilustración, el modelo de Investigación-Acción, que a su vez son instrumentos que proporcionarán al docente mayor grado de conciencia sobre su tarea cotidiana. Así pues,  la tarea educativa recorre  varios niveles de relación: docente-estudiante, grupo de estudiantes, relaciones del mundo microsocial de las escuelas, relación con la comunidad, relación con el mundo social y político más amplio.
De acuerdo con lo anterior, el principal instrumento de trabajo es la acción comunicativa: crear situaciones intersubjetivas de comunicación que favorezcan superar las relaciones asimétricas de las que se parte, desarrollar procesos de racionalidad, permitir tomar decisiones sobre los derechos y deberes de los sujetos de la relación y evaluar el grado de coherencia de los comportamientos responsables.
En general, transmitir determinados valores o tomar partido por opciones concretas no impide que se pueda proporcionar al estudiantado instrumentos de reflexión crítica que les permitan elaborar sus propias conclusiones. La sencillez, la caridad,  son condiciones necesarias para conseguir que el proceso discursivo que se desarrolle en la institución escolar favorezca la formación responsable de todos los que participan en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.


Referencias Bibliográficas

Husserl, E. Ideas relativas a una fenomenología pura y a una filosofía fenomenológica. F.C.E., 3a. ed., México, 1986. p. 10.
http://noemagico.blogia.com/2006/033001-introduccion-a-la-fenomenologia.php
http://www.oposinet.com/filosofia/temas/oposiciones_filosofia_T65.php